Provincia

La suspensión de clases presenciales seguirá en mayo para “los casos que sea necesario”

La suspensión de clases presenciales seguirá en mayo para “los casos que sea necesario” 1

El Gobierno bonaerense explicó que la suspensión de las clases presenciales continuará más allá del 30 de abril, momento en que vencerán las nuevas medidas contra la segunda ola de coronavirus, para "los casos que sea estrictamente necesario”.

Así lo relevó el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, en la conferencia que esta mañana brindó junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, en el Salón Dorado de la Gobernación en el que confirmaron que las nuevas restricciones implementadas “empiezan a dar resultados”.

En ese contexto, Bianco adelantó que pasará después del 30 de abril en la provincia. “Es una medida temporal establecida para estas dos semanas, soy muy optimista, porque vemos que la semana pasada con medidas más limitantes ya están bajando los casos”, sostuvo.

El funcionario precisó que cuando venzan las nuevas medidas se va a mantener activa la fase 2, en la que desde mañana estarán los 35 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires y Zárate, Castelli, y General Villegas, “por una temporalidad de 15 días” para reducir la circulación. 

Bianco confirmó que se avanzará en la suspensión de clases presenciales “solamente en los casos sólo en los casos que sea estrictamente necesario”. “General Villegas es un caso testigo, hay que ser muy específicos y muy precisos para establecer las restricciones, lo vamos a trabajar con todos los intendentes”, dijo.

En efecto, el intendente del distrito de la Cuarta sección electoral, Eduardo Campana (Juntos por el Cambio), solicitó al Gobierno bonaerense pasar a fase 2, sin embargo lo hará con algunas particularidades, que el Jefe de Gabinete calificó como “sintonía fina”.

General Villegas tiene 10 localidades rurales alejadas donde no se registran grandes cantidades de contagios de COVID-19. “La suspensión de clases no se va hacer efectivas en todas las localidades sino en las más complicadas. Es una sintonía muy muy fina con todos los intendentes”, precisó.

El ejemplo de Bianco da cuenta de una fase 2 que perdurará donde la suspensiones de clases presenciales que se presenten para casos particulares a partir del 30 de abril, serán focalizadas y, como ocurre por estas horas, temporales.

“Si con esa mínima suspensión temporal de las clases presenciales se bajan las muertes o se puedo evitar al menos una muerte, entonces ya estuvo bien. Lo vamos a trabajar con los intendentes, lo vamos a hablar con ellos, esto no es por la fuerza, es trabajado, consensuado”, sostuvo.

Por otra parte, Bianco cuestionó la estrategia de judicialización de Juntos por el Cambio. “No vamos a llevar adelante cualquier operación de manipulación judicial para no cumplir con una medida, no vamos a permitir que una actitud trasnochada haga que no se cumplan las medidas en la provincia”, sentenció.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba