Nacionales

Las estaciones de servicio postergaron la suspensión de las tarjetas de crédito

Las estaciones de servicio postergaron la suspensión de las tarjetas de crédito 1

Luego de que YPF anunciara que continuará aceptando ese método de pago, los estacioneros cambiaron de opinión y no harán cambios hasta nuevo aviso.

Tras las amenazas por parte de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA) sobre dejar de vender combustibles con tarjetas de crédito y pasar a aceptar solo pagos con efectivo o con tarjetas de débito a partir del 1° de febrero, la organización que reúne a los dueños de estaciones de servicio de todo el país decidió aplazar la fecha para comenzar a implementar esa medida.

"No podemos permitir que las administradoras de tarjeta de crédito se apropien indebidamente de una parte de la rentabilidad del sector", dijeron puertas adentro de la Confederación, que anunció que continuarán haciendo fuerza para que tome estado parlamentario en las próximas sesiones ordinarias del Congreso un proyecto modificatorio de la ley sobre tarjetas de crédito.

Así las cosas, el sector de la venta de combustibles aclaró que aplazará las cosas hasta el 9 de febrero, día en que se terminará de tomar una decisión al respecto: quitar definitivamente el pago mediante tarjetas de crédito o aplazar nuevamente la fecha.

Te puede interesar:  Una diputada salteña juró con anillo y vestida de novia: "Hoy me caso con la gente"

Uno de los grandes problemas que desencadenó en este conflicto de los estacioneros nace a partir del plazo de acreditación que tienen las tarjetas de crédito –10 días– y ahora piden que este pase a ser de 48 a 72 horas como máximo. Desde CECHA aseguran que, sumado a los impuestos, el porcentaje de las comisiones alcanza entre 1,5% a 1,8 %, mientras que en los países limítrofes es de 0,5%. Este conjunto de problemáticas en medio de un contexto inflacionario que no permite estabilizar los precios lleva a que baje su rentabilidad.

EL CASO DE YPF

La situación de la petrolera argentina es muy distinta al del resto y es que las estaciones que forman parte de la red de la empresa de bandera cuentan con el beneficio de acreditación anticipada de las operaciones efectuadas con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard, acuerdo que permite que reciban la acreditación en un plazo de 48 horas hábiles. Además, tienen un arancel de transacción (comisión) bonificado del 1,3%.

Te puede interesar:  Sancor se cansó de los paros y las asambleas gremiales y cerró una planta en Santa Fe

Es por esto que, en YPF anunciaron la continuidad del método de pago con tarjeta de crédito y el resto de las empresas tomó esta decisión como un mensaje por parte del Gobierno que no planea intervenir en la situación y reduce el problema de CECHA, que mantiene firme su pedido de buscar un nuevo acuerdo.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba