El abogado Hugo Tomei intentará demostrar que lo sucedido no fue premeditado y que se trató de un "homicidio en riña". Al finalizar la jornada se dará a conocer en qué fecha saldrá la sentencia.
Luego de los alegatos de los faciales y la parte acusadora, este jueves será el turno de la defensa a cargo del abogado Hugo Tomei, quien expondrá ante los jueces con la intención de demostrar que fue un homicidio en riña, con el fin de bajar la pena de los ocho imputados. Al finalizar se conocerá la fecha de sentencia.
En el Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de Dolores se llevará a cabo la segunda jornada que comenzará a las 12 porque, según explicó la jueza al finalizar el primer día, se había extendido por demás. Los acusados tendrán la posibilidad de hablar una vez que termine.
Los abogados seguirán con su estrategia de hacer creer que el contexto del crimen fue por homicidio en agresión que, según indica el artículo 95 del Código Penal, tiene una pena mínima de 2 años y máxima de 6 años. Lo segundo sería un homicidio simple que tiene prisión de 8 a 25 años.
Quienes tendrán momento de réplicas tras el alegato serán los fiscales Gustavo García y Juan Manuel Dávila, y también los abogados Fernando Burlando, Fabián Améndola y Facundo Améndola. Por su parte, tanto Ayrton Viollaz, como Máximo Thomsen, Matías Beniceli, Enzo Comelli, Blas Cinlli, Ciro, Luciano y Lucas Pertossi tendrán el derecho de las “últimas palabras”.
Ese derecho son una garantía prevista en el artículo 268 del Código Procesal Penal que se establece como último acto en done el presidente o presidenta del tribunal “preguntar a la persona imputada, bajo sanción de nulidad”. Al igual que los padres Silvino Báez y Graciela Sosa, pero deberán solicitarlo sus abogados si así lo quieren.