Nacionales

Los respiradores donados por Messi llevan 10 meses varados en el aeropuerto

Los respiradores donados por Messi llevan 10 meses varados en el aeropuerto 1

Los equipos de salud arribaron al país el 8 de agosto de 2020, pero aún no recibieron la aprobación de la ANMAT para su puesta en funcionamiento

Los más de 30 equipos donados por Lionel Messi llegaron al país el 8 de agosto del 2020.

Con la segunda ola de coronavirus que azota a la mayoría de los hospitales del país y una pandemia que dejó las áreas de terapia intensiva al límite de su atención, más de 30 equipos de ventilación respiratoria que donó Messi al país a través de su Fundación, llevan 10 meses guardados en un depósito a falta de la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Estos mismos todavía están guardados en el depósito del aeropuerto de Islas Malvinas, también conocido como Fisherton, a la espera de la aprobación del ente regulador.
Los equipos llegaron a ese aeropuerto internacional de la ciudad de Rosario en un vuelo privado procedente de Barcelona y costeado por la propia Fundación.

Estos equipos son utilizados en los centros médicos de España y fueron fabricados por la compañía automotriz Seat. La idea de la donación era que fueran repartidos en los diferentes hospitales y clínicas de la ciudad de Rosario.

Te puede interesar:  Javier Milei: “Iremos al balotaje con Massa”

Cualquier equipamiento médico que llega al país procedente del exterior requiere de la autorización de la ANMAT para poder ser utilizado en el país. Por eso, la demora de los 10 meses para su habilitación parece explicarse en cortocircuitos referidos al proceso de presentación de documentos y homologación aduanera.

Además de esperar la aprobación por la ANMAT, todavía falta realizar un control de funcionamiento de los equipos enviados, proceso que se llevaría a cabo una vez que fuera aprobado el ingreso de los respiradores al país.

La llegada de los 32 respiradores formaba parte de una donación total de 50 ventiladores para los hospitales de Rosario. El envío de los 18 equipos restantes estaba previsto en el calendario de la Fundación aunque fue frenado hasta que se resolviera la aprobación y el ingreso de la primera tanda.

El conflicto por la traba aduanera y las posibles homologaciones todavía se está trabajando desde Barcelona.

Resulta extraño el problema de la homologación de estos respiradores, ya que la Fundación Messi ya había enviado ventiladores al país durante la pandemia de coronavirus con anterioridad y los mismos fueron aprobados sin problema por la ANMAT.

Te puede interesar:  Sergio Massa anunció un bono de 94 mil pesos en dos cuotas para trabajadores informales

En mayo del 2020, la Fundación Messi realizó una importante donación a la Fundación Garrahan de respiradores artificiales, bombas de infusión y monitores multiparamétricos, los cuales fueron repartidos entre diferentes centros de salud del país: Santa Fe, Rosario, CABA y Buenos Aires provincia en determinados municipios

Además, también donó 500 mil euros, que en ese momento eran 43 millones de pesos, para la compra de insumos médicos, a través de la campaña de recaudación “Juntos por la Salud Argentina”, impulsada por la Fundación Garrahan.

La ayuda de Messi durante la pandemia de Coronavirus incluso excedió a la Argentina. En marzo del 2020, donó equipos de respiradores y dinero al Hospital Clinic de Barcelona.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba