El exmandatario describió que el candidato presidencial por La Libertad Avanza "va en la misma dirección que (Patricia) Bullrich en muchas cosas. Es lo nuevo, lo distinto".
El exmandatario Mauricio Macri reiteró su apoyo a Javier Milei, en la previa al balotaje que afrontará el candidato presidencial por La Libertad Avanza contra el de Unión por la Patria, Sergio Massa, el 19 de noviembre.
En un foro convocado por la consultora Abeceb, en el que compartió escenario con el expresidente español Mariano Rajoy, Macri justificó su alianza con Milei, de cara a la segunda vuelta: "Cuando analizo las cosas, de un lado tengo a una persona que propone un cambio en la Argentina. Él va en la misma dirección que Bullrich en muchas cosas. Es lo nuevo, lo distinto. No gobernó, no robó y no mintió".
En tanto, analizó la segunda vuelta. "Llegamos a este momento del balotaje, donde uno ya no elige, sino que vota en contra del que no quiere que sea el presidente", describió.
También cuestionó a Massa e hizo alusión a un encuentro con él: "Del otro lado tenemos una persona que tiene una larga trayectoria: fue menemista, duhaldista, kirchnerista. En 2013 me vino a ver para decirme que iba a terminar con el kirchnerismo. Luego se terminó aliando para volver al poder, luego de que había prometido que nunca más iba a estar con ellos".
En tal sentido, apuntó hacia el Índice de Precios al Consumidor y otras estadísticas económicas, ya que marcó que "en una semana y media tiene más inflación que el 90% de los países del mundo tiene en un año. Fabricó nuevos pobres, bajó el salario real desde 2019 a la mitad y el nivel de descontrol de la economía llevó a que hayamos colapsado en el abastecimiento de combustible".
Además, apuntó contra el titular del Palacio de Hacienda al marcar que tiene "una manera de hacer política oscura, prepotente, mafiosa, corporativa. Logró voltear a Guzmán y se quedó con el pleno poder de Argentina".
Macri, a su vez, pidió no escuchar "la campaña del miedo" al decir que "ellos siempre vuelven con la campaña del miedo, la narrativa de que te van a sacar los derechos, pero lo que todos soñamos es con terminar con los privilegios de unos pocos". "Miedo tenemos que tener de seguir así. El cambio es aquí y ahora, y como decía Bullrich, tiene que ser para siempre", advirtió.