Nacionales

YPF aumentó un 9,75% y ya hay incrementos en otras compañías

YPF aumentó un 9,75% y ya hay incrementos en otras compañías 1

La suba se concretó tras expirar el acuerdo firmado entre las petroleras y el Ministerio de Economía en agosto que congeló los valores tras una suba de 12,5% en la semana posterior a las PASO.

La petrolera YPF aumentó desde la medianoche de este miércoles un 9,75% promedio los precios de las variedades de nafta y gasoil, tras expirar el acuerdo firmado entre las petroleras y el Ministerio de Economía en agosto que congeló los valores tras una suba de 12,5% en la semana posterior a las PASO.

Raizen, la empresa que maneja la marca Shell, y Axion, también aplicaron subas similares. Por su parte Trafigura, otra de las grandes que maneja la marca Puma, aplicó una suba diferente, del 7,8% en promedio, para nafta y gasoil.

De acuerdo con lo informado por YPF, los nuevos precios de referencia vigentes en la ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 272 para la nafta súper (hasta ayer, $ 248); $ 349 la nafta premium Infinia ($ 318); $ 292 el diesel 500 ($ 266) y $ 398 el diesel premium Infinia ($ 363), según un relevamiento realizado por Télam.

Te puede interesar:  Sancor se cansó de los paros y las asambleas gremiales y cerró una planta en Santa Fe

El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó para este miércoles a los directivos de las principales compañías petroleras para discutir la política de precios que regirá a partir de este mes para los combustibles en el segmento minorista, con la idea de que el incremento esté alineado con el esquema de Precios Justos, señalaron ayer fuentes del Palacio de Hacienda.

A mediados de agosto, las secretarías de Energía y de Comercio validaron con las petroleras en la semana posterior a las PASO una suba de 12,5% promedio de los combustibles y el compromiso de no mover los precios hasta ayer, 31 de octubre.

Por entonces, la negociación incluyó una reducción del precio interno del barril de petróleo a US$ 56, el congelamiento del tipo de cambio, la reducción de impuesto para las exportaciones, mayor disponibilidad de acceso a divisas y, temporariamente, un tipo de cambio diferencial para la liquidación.

Las fuentes consultadas dijeron que esos acuerdos alcanzados en los últimos meses no fueron respetados desde el momento en que las petroleras "empezaron a especular en los últimos 15 días que luego del congelamiento iba a haber una devaluación y que, tras esto, surgiría un aumento de al menos 20%".

Te puede interesar:  Un municipio comenzará a cobrar por obras públicas: “El 75 % votó a Milei, estarán contentos”

Desde el Palacio de Hacienda aseguraron que el aumento que se realizará, como parte del nuevo acuerdo, “va a tener que estar alineado con el programa de Precios Justos”, es decir, en torno del 5% mensual.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba