Nacionales

Piden dar de baja 160 mil planes sociales cuyos beneficiarios viajaron al exterior

Piden dar de baja 160 mil planes sociales cuyos beneficiarios viajaron al exterior 1

El fiscal federal Guillermo Marijuán pidió dar de baja 160 mil planes sociales cuyos beneficiarios viajaron al exterior. Así lo reveló una investigación, que determinó que hubo traslados en aviones, barcos, micros e incluso cruceros de lujo.

Marijuán denunció que, desde 2020 a la actualidad, 159.919 beneficiarios del plan social "Potenciar Trabajo" viajaron al exterior, algo que es palmariamente incompatible con el requisito de alta vulnerabilidad económica exigida por el programa.

Además, pidió que se investigue a las autoridades que no controlaron el cumplimiento del programa, además de la baja de quienes lo cobran.

Esos 159.919 titulares, reflejaron un total de 812.906 movimientos migratorios (un promedio de más de cinco viajes por beneficiario).

La información obtenida brindó detalles de esos movimientos:

• 817 en cruceros.

 29.076 en avión.

• 83.974 en embarcaciones.

• 199.977 en ómnibus.

• 349.835 de forma particular por auto y los restantes 149.227 no se especificaron.

En lo que refiere a la duración de los viajes registrados desde 2020, surge de la base recibida que:

Te puede interesar:  Brutal crimen de un policía en San Isidro: intentó identificar a unas personas y lo acribillaron

 19.858 duraron entre 21 y 30 días.

• 14.823 duraron entre 31 y 50 días.

• 21.911 duraron más de 51 días, completó el informe.

Pero el trabajo también contempla que, desde 2009, la cantidad de personas que hicieron viajes al exterior alcanzó a 211.977 con 1.458.217 movimientos migratorios.

El fiscal explicó que el plan está destinado a personas que se encuentran "en alto riesgo o estado de vulnerabilidad social" y/o que se desempeñan "en alguna actividad de la Economía Popular".

Por último, la Fiscalía señaló que por cada plan se pagan 66 mil pesos por mes, lo que en total son 10.554.654.000 mensuales.

"Al multiplicar este monto por todos los meses transcurridos desde, al menos, principios del año 2020 estamos hablando de una suma multimillonaria que habría perjudicado a las ya debilitadas arcas de la Nación", concluyó.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba