Nacionales

La Justicia Electoral pidió mover el feriado del 20 de noviembre para evitar el ausentismo en las elecciones

La Justicia Electoral pidió mover el feriado del 20 de noviembre para evitar el ausentismo en las elecciones 1

La Cámara Nacional Electoral pidió hoy formalmente al Gobierno que considere trasldar el feriado del 20 de noviembre próximo para favorecer la participación en el balotaje, previsto para el 19 de noviembre próximo. Participarán del balotaje Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

No obstante, hace dos días, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerrutti, dijo que no está en evaluación modificar la fecha. Reforzó esa postura el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, que aseguró ayer en Radio con Vos que el feriado no se modificará porque fue contemplado así por ley a principio de año. “No se va a modificar. Desarmarlo es desarmarle a varios argentinos sus vacaciones y la verdad que no nos parece. Si hay argentinos que programaron sus descansos, reprogramarlo ahora me parece que traería más problemas que beneficios”, planteó Olmos. En la Secretaría Legal y Técnica dijeron hoy a LA NACION que la decisión era no moverlo, pero que podía cambiar.

Te puede interesar:  Pilar: un ladrón robó un auto, intentó escapar y murió al chocar contra una camioneta

El presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, le envió la nota a Vitobello en la que le señala que debido a que la segunda vuelta está prevista para el domingo 19 de noviembre, “considere las medidas que correspondan para trasladar el feriado del próximo 20 de noviembre, conmemorativo del Día de la Soberanía”, que cae lunes, es decir al día siguiente del comicio.

“Motiva esta solicitud la necesidad de favorecer y garantizar la concurrencia de la ciudadanía a ejercer el sufragio en dichos comicios, que se vería indudablemente afectada si se mantuviera el fin de semana extendido con el referido feriado”, dice el texto de Dalla Vía.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845, en un recodo del río Paraná, en el distrito de San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. En esa jornada, soldados de la Confederación Argentina, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión de una armada anglo-francesa, que de todos modos logró forzar las cadenas que impedían el paso de la flota extranjera.

Te puede interesar:  Lanzan un nuevo DNI electrónico con chip: cómo es y qué pasará con las versiones anteriores

En las PASO el nivel de asuentismo fue récord, con un 69 por ciento de los electores que sufragaron. En las elecciones generales del domingo pasdo creció la particpación electoral hasta el 77 por ciento, aunque de todos modos los niveles son bajos comparados con 1983, cuando alcanzó al 85 % de los electores.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba