El jefe de gobierno porteño ofreció una conferencia de prensa para sentar posición de cara al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei
Horacio Rodríguez Larreta tomó distancia del apoyo que Patricia Bullrich le dedicó este miércoles a Javier Milei de cara al balotaje que protagonizará frente a Sergio Massa. Consciente del tembladeral que provocó en Juntos por el Cambio la maniobra pergeñada por la titular de Pro y el expresidente Mauricio Macri, el jefe de gobierno porteño advirtió: “Las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas para los argentinos”.
“No hay ninguna posibilidad de que yo integre el gobierno kirchnerista. Ninguna posibilidad. Porque yo no me rindo frente a la posibilidad de construir un país diferente. Siempre voy a estar en contra del kirchnerismo, que es un gran desastre para la Argentina”, afirmó, para rechazar las versiones que lo atan a Sergio Massa, con quien comparte una amistad de años.
De inmediato, marcó la misma distancia frente a Milei. “Ahora, del otro lado, Milei es un nuevo populismo, un salto al vacío. Y no creo en nada de lo que propone: no creo en la venta libre de armas, la venta de órganos, que es un desastre, no creo en la dolarización sin dólares, que nos va a dar más inflación y pobreza, no creo en la educación con vouchers, no creo en los ataques a la prensa y al Vaticano. Milei está en los bordes de la democracia, sus ideas son malas y peligrosas. Además, agravadas por las formas. Construyó su carrera en base a la agresión: los que en el mundo construyeron en base a la agresión, fracasaron”.
Larreta afirmó que sus críticas a Milei no pasan por las agresiones que le dedicó el libertario, sino por sus ideas. “No puedo acompañar a ningún candidato que lastime a los argentinos. Tenemos que salir de la trampa de elegir entre dos opciones catastróficas”, enfatizó.
Ante eso, señaló, existe una tercera alternativa: “Mantener y fortalecer Juntos por el Cambio. Para ser una oposición sólida que defienda a los argentinos ante cualquiera de los dos gobiernos que la gente elija”. Agregó que las versiones de ruptura y fractura de la coalición opositora “no suman nada”.
“Cada senador, diputado y dirigente que podamos mantener dentro de nuestra coalición es un freno más grande para cuidar a los argentinos de cualquiera de estas dos malas alternativas”, insistió. Elogió los posicionamientos de la UCR, la Coalición Cívica, de María Eugenia Vidal, de Graciela Ocaña y el peronismo republicano. No así la decisión que tomaron Macri y Bullrich.