
Comenzó a circular en redes sociales un video en que María Eugenia Vidal dialoga con una víctima de violencia de género y toma el caso en sus propias manos yendo a buscar al responsable."No desperdiciemos la oportunidad de tener una gobernadora sin miedo”, cierra el spot.
La Gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se mostró junto a una mujer víctima de violencia de género, en un video que disparó polémica en medio de la campaña electoral.
En el vídeo, Vidal se muestra escuchando la situación de una mujer que se deja ver en la grabación –presuntamente realizada en el mes de abril, en un barrio de Morón- exponiendo un caso de violencia de género.
"Hay un hombre que me acosa constantemente. Yo jamás lo había visto. Apareció de la nada y yo de ahí no quise salir nunca más sola", cuenta la joven, a lo que vidal responde: "Yo le voy a hablar, no te preocupes. Yo le voy a decir la verdad; que yo me enteré del caso; que sé lo que está pasando y que nosotros te estamos acompañando. Para que él sepa que no estás sola".
En una posterior secuencia, Vidal se dirige hasta la casa del presunto acosador, a quien llama por su nombre de pila, y le advierte que están acompañando a la víctima, a la vez que le comunica que ya se hizo una denuncia y que está investigando un fiscal.
El video que fue viralizado en las redes sociales por seguidores de Juntos por el Cambio intenta levantar la imagen de la gobernadora María Eugenia Vidal. “No desperdiciemos la oportunidad de tener una gobernadora sin miedo”, cierra el spot.
Sin embargo, la difusión del material fue fuertemente criticado. En primer lugar por apelar a un caso de violencia de género para ganar apoyo electoral y por otro lado, porque su intervención va en contra de todos los protocolos de actuación en los casos de violencia de género: expone la identidad de la víctima y la revictimiza al hacer público su caso.
“El vídeo de Vidal pone en riesgo a muchas víctimas”, advirtió Raquel Hermida Leyenda, abogada penalista que defiende a mujeres víctimas de violencia.
Ante las críticas, desde la gobernación de la provincia de Buenos Aires trascendió que las imágenes no fueron capturadas como propaganda política sino como parte de "un registro en video" que siempre acompaña a la gobernadora. Dijeron que el video fue "filtrado" por terceros.
La periodista Florencia Alcaraz, especializada en temas de género, reveló que la historia "es real" y que el video se filmó en una locación del Gobierno bonaerense. "No está armado. Es real. La visita fue por un proyecto productivo que las mujeres que aparecen en cámara tienen y en ese contexto salió el tema de la denuncia".
Mira el polémico spot:

