Desde las primeras horas de este sábado, los vecinos de San Vicente comenzaron a reunirse para el esperado y tradicional desfile patrio por el 25 de Mayo, tras su reprogramación por el mal clima, las decenas de instituciones, fortines y centros tradicionalistas protagonizaron una jornada para el recuerdo.
Como bien se informó más temprano, luego de dos años sin desfile por la pandemia, esta edición tuvo una masiva participación de la gente que se movilizó a lo largo de varias cuadras sobre la avenida Sarmiento.
Todo empezó cerca de las 11 con el desfile de escuelas de la ciudad, donde los alumnos se llevaron todas las miradas y aplausos. Más atrás circuló el personal de salud del Hospital Ramón Carrillo, que atravesó dos años de trabajo incansable contra el covid.
Más tarde desfilaron por la avenida los héroes de la Guerra de Malvinas, a quienes los saludó el intendente de San Vicente Nicolás Mantegazza. Durante su discurso de apertura, el jefe comunal expresó: "Estamos muy contentos de encontrarnos con vecinos y vecinas para volver a festejar nuestras fiestas patrias con alegría y en familia".
"Recordar y tomar parte de nuestra historia tiene que ver con entender nuestro pasado, saber cuál es nuestro presente pero también construir nuestro futuro", apuntó en referencia al primer gobierno patrio que se formó hace 122 años.
Del mismo modo, Mantegazza destacó y agradeció al personal esencial que atravezó la pandemia "años complejos y difíciles". En un repaso sobre su gestión mencionó obras y programas que se impulsaron desde que comenzó su mandato.
Volviendo al desfile, pasearon frente a los vecinos las escuelas de danzas y los ballet tradicionalistas con sus profesores y bailarines llenos de color. Luego hicieron su aporte las decenas de clubes e instuticiones deportivas, entre ellos, el Club Deportivo San Vicente, el Club Social de Alejandro Korn y Estrellas del Sur de la misma localidad.
Por otra parte, hicieron su caminata miembros del servicio penitenciario y de la policía bonaerense. Los bomberos voluntarios, con una nutrida delegación que fue muy aplaudida por los presentes, también formó parte de los festejos. Por último desfiló la agrupación Ruta 210 con su caravana de motos
Minutos más tarde comenzó el desfile tradicionalista con el payador sanvicentino David Tokar y le siguieron los fortines en la vuelta del festejo histórico tras dos años. Entre ellos podemos enumerar a: Domselaar Fortin La Rastrillada, Fortin San Vicente, Siguiendo la Tradición (San Vicente), Empalme San Vicente, Las Tres Niñas, Las Palmerinas, El Volcador y el Fortin Carlos Paris.
Asimismo desfilaron el Fortin La Carreta, La Rodada (Alejandro Korn), El Penacho, El Bagüal, el Fortin Loma Verde, Estudios Gauchescos (Ezeiza), La Marca (Ezeiza), Canning a Caballo, El Redomon (Monte Grande), El Pial (Monte Grande) y el Centro Tradicionalista Monte Grande.
Finalmente, hicieron su paseo el Centro Traicionalista Udaondo, la Federación Centro Tradicionalista Buenos Aires, La Querencia de Lomas de Zamora, El Carpincho Guernica, Los sortijeros de Etcheverry, La Barraca (Avellaneda) y La Manea de Longchamps