Nacionales

Se rompió la cuarentena: miles de personas copan la calle

Se rompió la cuarentena: miles de personas copan la calle 1

La apertura de bancos fue el detonante, pero el desborde es mayor. No se respetan las distancias y hay personas que pasaron la noche en la calle para poder cobrar.

La sensación es de ruptura del código que se había anunciado para  prevenir: hoy no hubo aislamiento por el coronavirus; se rompió la cuarentena. En las calles hay miles de personas circulando y el núcleo son los bancos, que abrieron por tres días para que algunos jubilados y beneficiarios de programas sociales cobraran. Pero la situación desbordó. 

El contrasentido es que quienes fueron invitados a romper el aislamiento son quienes más riesgo corren, es decir las personas mayores de 65 años. En las filas los testimonios abundan: muchos pasaron la noche a la intemperie para poder cobrar. No se respetan las distancias no hay prevención y sí desesperación. Es que muchas personas llevan semanas sin recursos y el cobro de la jubilación o la asignación es la única fuente de ingresos. 

"Estuvimos varias horas acostadas en el pasto de la iglesia (Sagrada Familia) porque a mi se me venció la tarjeta y no entiendo nada, ni el celular. Vengo a cobrar mi jubilación y la policía nos corrió, nos quiso llevar en el móvil como si fuéramos delincuentes. Me están cobrando la tarjeta y no tengo un peso, además tengo un crédito de Anses", contó con angustia Dora, una jubilada.

Te puede interesar:  Hallaron muerta en El Chaltén a una turista estadounidense que estaba desaparecida desde hacía tres días

Ya  había ocurrido antes: muchas personas no tienen acceso a cobrar porque no tienen tarjeta de débito y por eso dependen de la apertura de las sucursales. Aunque se organizó según la terminación del documento, la situación desbordó. 

"Primero la gente se había organizado sola, después llegaron los preventores y la policía. Hay cierto orden dentro del desorden. Yo nunca tramité la tarjeta ni para cobrar con la huella, siempre he venido acá, pero ahora se me ha complicado todo", confesó otro  jubilado.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba