
Es una demanda por daños y perjuicios. Argumenta que la entidad “fundió” a Oil Combustibles, la empresa petrolera que no pagó $ 8.000 millones de Impuestos al Combustibles. El empresario K dice que es “víctima” de una persecución.
Al salir de prisión, Cristóbal López sostuvo que buscará “recuperar el control de sus empresas” y este jueves dio su primera embestida contra la AFIP, a la que acaba de denunciar como responsable de la quiebra de Oil Combustibles SA (OCSA), la compañía de su propiedad que durante el último gobierno de Cristina Kirchner no pagó ante el fisco el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) y se endeudó por 8 mil millones de pesos.
Ante el juez comercial que lleva la quiebra de la petrolera, López y los demás acusados demandaron a la AFIP y le reclaman una indemnización de $ 2.000 millones.
El pasado 2 de octubre ante el magistrado comercial Javier Cosentino, los abogados del empresario K presentaron una demanda contra la AFIP en nombre de Inversora M&S en su rol de controlante de Oil. En ese escrito plantearon que no es el organismo el principal acreedor de la petrolera, como indica el proceso de quiebra y la causa en el fuero penal que se encuentra actualmente en pleno desarrollo de su juicio oral.
Las defensas insisten que Oil Combustibles le adeuda $ 1.791.000 a Inversora M&S porque fue el fisco el responsable de llevar a la quiebra a la principal compañía del Grupo Indalo.
En ese sentido, realizaron una demanda por daños y perjuicios contra el organismo estatal, por considerarlo responsable de fundirla. Fuentes oficiales indicaron que el objetivo de esta presentación es “excluir a la AFIP de la posibilidad de recuperar su crédito del producido de la liquidación de la empresa”.
Los dueños del Grupo Indalo mencionaron en la presentación judicial que son “víctimas de una persecución política” encabezada por el presidente Mauricio Macri, y que está determinación para ellos afectó gravemente a Oil que era el principal activo del Grupo Indalo, un conglomerado que durante los doce años creció hasta adquirir 170 compañías.

