Córdoba, Catamarca, Misiones, Jujuy, Entre Ríos, Neuquén, Salta, Santa Cruz, La Pampa, Tucumán, Santa Fe, San Juan, Chaco y CABA anunciaron que no cumplirán con la medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, destinado a trabajadores registrados del sector público y privado.
En las últimas horas se sumaron San Juan y Chaco al listado de distritos que no planean abonar la medida del Gobierno nacional. Por su parte, confirmaron que pagarán la suma fija las provincias de Mendoza, La Rioja, Santiago del Estero y Chubut. En tanto, las seis provincias restantes están definiendo qué hacer, según NA.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti justificó la decisión sobre la base de que el bono establecido por el Gobierno nacional "tiene mucho que ver con lo que cada uno negoció y generó en sus jurisdicciones".
Según el mandatario santafesino, la provincia ya tenía acordado "un mecanismo frente a cualquier instancia de desfasaje de inflación, como las cláusulas automáticas o 'gatillo' para preservar el poder adquisitivo".
"Lo que se está recurriendo en algunos lugares es porque hubo discusiones salariales que no contemplaron de ninguna manera el desfasaje que se generó con la inflación y la devaluación. Acá la provincia tiene resguardadas estas instancias", aseguró Perotti.
Sobre ese mecanismo, explicó que "se tratan de establecer porcentajes mensuales que, si no se alcanzan porque el índice de precios lo superó, automáticamente se liquida ese desfasaje, sean dos o tres puntos, para que se mantenga el poder adquisitivo".