Nacionales

Advierten por un rebrote de Covid en Argentina y el Ministerio de Salud pide vacunarse

Advierten por un rebrote de Covid en Argentina y el Ministerio de Salud pide vacunarse 1

Tras conocerse que los casos de Covid-19 aumentaron casi un 120% en el último mes, los especialistas insisten con completar el esquema de vacunación.

Se encendieron las alarmas tras conocerse que los casos de coronavirus aumentaron un 120% en el último mes, y en ese marco el Ministerio de Salud emitió un comunicado instando a las personas mayores de 50 años a aplicarse las vacunas de refuerzo contra el Covid-19.

Según datos del registro federal de vacunación, más de 10 millones de personas dentro de esa franja etaria no han recibido ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses, y la recomendación, avalada por la Organización Mundial de la Salud, destaca la aplicación de refuerzos como la herramienta más eficaz para enfrentar la enfermedad.

"El Ministerio de Salud de la Nación llama a toda la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra la COVID-19, en especial a las personas de 50 años o más, quienes tienen mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad. En ese sentido, y según datos del registro federal de vacunación, 10.467.954 personas dentro de esta franja etaria no han recibido una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses", comienza el comunicado.

Te puede interesar:  Javier Milei vuelve a poner en suspenso el pago del aguinaldo en las provincias

"La cartera sanitaria nacional recuerda que, más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la COVID-19 es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad", afirma.

"En este contexto, se recomienda fuertemente que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad, como son las personas de 50 años o mayores y las personas gestantes, reciban una dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente", añade.

"En tanto, las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y función estratégica se incluyen en el grupo de riesgo medio de experimentar enfermedad grave o muerte por infección por COVID-19. La recomendación, que si ya han recibido un refuerzo en los últimos 6 meses, recuerden la importancia de recibir un refuerzo anual", suma el escrito.

Te puede interesar:  Eduardo Belliboni: “Quiero que al gobierno de Milei le vaya muy mal”

"Por último, las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir menores de 50 años sin comorbilidades, se recomienda que la vacunación de refuerzo contra la COVID-19 sea anual. En este marco, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacaron que la vacunación y la aplicación de refuerzos sigue siendo la herramienta más eficaz para enfrentar a la COVID-19, especialmente en los grupos de riesgo. Así se desprendió de un seminario realizado recientemente, donde remarcaron que, si bien la vigilancia sobre el virus disminuyó en todo el mundo, sigue habiendo circulación y aumento de casos, sobre todo en las regiones de Asía y América", dice en su parte final y continúa.

"A su vez, durante la actividad se señaló que la COVID-19 ya no es una emergencia de salud pública de importancia internacional, pero sigue siendo una amenaza para la salud pública de cada país. Además, se alertó sobre el surgimiento de nuevas variantes del SARS-CoV-2, como EG.5 y BA2.86, que hasta el momento poseen un comportamiento similar a la variante Omicron", cierra el Ministrio de Salud.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba