Con cortes que provocan caos de tránsito en el centro porteño y un momento de tensión entre un grupo de manifestantes de Camioneros y la Policía, se desarrolla la convocatoria lanzada por la CGT que debieron ir acomodando hasta encontrarle la consigna "contra los formadores de precios" cuando originalmente había sido formulada para expresarse en contra de la inflación y pedir una intervención más activa del Gobierno. Sin embargo, la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía "obligó" a los dirigentes sindicales a reacomodarse y terminaron minimizando el tono de lo que iba a ser una protesta y ahora es casi una marcha en apoyo del Gobierno.
En ese marco Pablo Moyano, número dos de Camioneros y que también integra el triunvirato de mando de la CGT, dio un breve discurso ante los militantes que lo seguían por la avenida 9 de julio. Desde lo alto de un camión de carga disparó: “Alberto, presidente, poné lo que tengas que poner para terminar con los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación. Alberto, saca ese bono y es suma fija, y mantené las paritarias libres. También con las asignaciones familiares”.
Luego agregó: “Vamos a denunciar a esta manga de delincuentes que son los empresarios que remarcan los precios. Están AEA, Mercado Libre…”. Además, el sindicalista, insistió con las críticas a los empresarios, a quienes también insultó y acusó de “robarle la comida a la gente”. Lo cierto es que en el mismo momento en que Moyano le hablaba a los camioneros el Presidente llegaba a La Rioja para participar de un homenaje a San Martín.
Más voces
"Va a ser masiva, con mucho entusiasmo, para que nos den respuesta después de la movilización. Es un reclamo a los sectores económicos que aumentan los precios cuando quieren. Tenemos que ser socios en las ganancias también", sostuvo Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT.
Vale recordar que a la marcha también se plegaron la CTA de los Trabajadores, y las organizaciones Somos Barrios de Pie y la UTEP, que se sumarán a la demostración de fuerza que busca dar la central obrera.
En ese marco, esta mañana hubo un momento de tensión entre integrantes del gremio de Camioneros y la Policía cuando los manifestantes colgaron una bandera en una de las subidas a la Autopista 25 de Mayo. Los uniformados retiraron la bandera por una cuestión de seguridad, lo cual generó la reacción de los camioneros, que la recuperaron y volvieron a colocarla. Fue necesario el despliegue de efectivos de la Infantería, y recién entonces la situación volvió a la normalidad y los automovilistas pudieron reanudar la circulación.
Los principales puntos de concentración serán el Obelisco, las intersecciones de Avenida 9 de Julio con Avenida de Mayo y Avenida Belgrano, ya mientras algunos se movilizarán a Plaza de Mayo otros lo harán al Congreso.