Nacionales

Alex Kicillof otorgó un aumento salarial del 24% a los estatales bonaerenses

Alex Kicillof otorgó un aumento salarial del 24% a los estatales bonaerenses 1

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este martes un aumento salarial adicional del 10% para los trabajadores estatales bonaerenses, que se suma al 14% ya pautado con las organizaciones sindicales para septiembre. Por lo tanto, el reajuste en los salarios será del 24% y comenzará a percibirse a partir de octubre.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López, de Trabajo, Walter Correa, y de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.

"Nuestro compromiso con las y los trabajadores es la recuperación del poder adquisitivo; es un objetivo fundamental que nos hemos trazado desde el primer día, ya que es lo que nos permitirá alcanzar una mejor distribución del ingreso y apuntalar la producción y el empleo" aseguró Kicillof.

"En un contexto de alta incertidumbre internacional, seguimos trabajando para que los salarios de los y las trabajadoras de la administración pública de la Provincia no pierdan contra la inflación", agregó.

Te puede interesar:  Cuál es la estanflación sobre la que Milei habla y asegura que ocurrirá

A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la provincia decidió mejorar el aumento de septiembre y llevarlo al 24%, en promedio, que se agrega a las subas que ya se hicieron efectivas en marzo, mayo y julio, y a la prevista para diciembre, asegurando un piso de aumento salarial del 70% para todos los regímenes de la administración pública provincial.

Adicionalmente, el Gobierno de la Provincia convocará a los gremios nuevamente en octubre, en el marco de la paritaria 2022.

En tanto, el ministro López aseguró que "esta decisión es una muestra más del compromiso de nuestra gestión con la recomposición salarial, traducida en decisiones concretas. Tenemos la vocación, la voluntad y el objetivo de recomponer el poder adquisitivo de las y los trabajadores de la provincia de Buenos Aires".

El ministro Correa aseguró que "hay un Estado Provincial presente que interpreta y acompaña a la clase trabajadora y un Ministerio de Trabajo feliz de poder continuar con las paritarias abiertas y libres. Es una paritaria muy especial porque de uno y del otro lado de la mesa hay compañeros y compañeras".

Te puede interesar:  "Buscando ayudar": Daniel Scioli aseguró que tiene vínculo desde "hace muchos años" con Javier Milei

Agregó que "gracias a las paritarias, esa herramienta que nos devolvió Néstor Kirchner en 2003, este Estado Provincial pudo acompañar a todos los trabajadores para que sus salarios no pierdan con la inflación".

Durante la reunión, los presentes también manifestaron su repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba