En las próximas horas, permitirán a los conductores que circulen por las rutas argentinas, tener la versión digital de la licencia de conducir en los celulares. La plataforma desarrollada por la Secretaría de Modernización tendrá la misma validez que la licencia física y funcionará en todo el país con el objetivo de facilitar los controles vehiculares. Los agentes de tránsito podrán corroborar su validez mediante un código QR.
La aplicación Mi Argentina está disponible para descargar tanto desde Apple Store como de Google Play y funciona como una billetera digital que guardará los datos actualizados de la licencia y su propietario. Además, mantendrá informado al conductor sobre las fechas de vencimiento y lo asesorará sobre cómo iniciar el trámite de renovación. El trámite no tiene costo y la versión digital se genera automáticamente al tener una Licencia Nacional de Conducir vigente.
Actualmente, "Mi argentina" tiene 1.400.000 usuarios, donde más del 60 por ciento son personas menores los 35 años. El plan del Gobierno es seguir digitalizando documentos y para los próximos lanzamiento asociados a esta app se encuentra la digitalización de las cédulas azul y verde, el seguro automotor y el certificado de discapacidad, entre otros.
COMO VALIDAR LA LICENCIA DE CONDUCIR DIGITAL PARA CELULARES
Para validar la identidad del conductor de la licencia luego de descargar la app, el usuario dispone de dos opciones, una en forma remota desde la propia aplicación o en forma presencial en los Centros de Documentación Rápida del RENAPER.
Cuando uno decide utilizar la vía del teléfono para la validación, lo primero será ingresar el número de CUIL y una dirección de correo electrónico. Una vez cargados los datos, la aplicación procederá a escanear el documento nacional de frente y reverso a través de un sistema de identidad digital.
El siguiente paso será, mediante un sistema biométrico, sacar varias fotos del rostro (guiñando un ojo, girando levemente la cara) para verificar que la persona en el plástico coincida con quien solicita la digitalización. El proceso no es sencillo, ya que se necesita una buena iluminación y una cámara capaz de lograr un buen enfoque.
Una vez finalizado el trámite de licencia de conducir, la credencial tendrá validez en todo el país y se podrá presentar en los controles de tránsito para corroborar la habilitación para manejar
