El espacio Valores, que conduce Cynthia Hotton a nivel nacional, está comenzando a gestarse en Brandsen, y Silvana Langellotti es la referente local. DLN dialogó con ella, quien adelantó detalles sobre la visita de la ex diputada a la ciudad, sus expectativas políticas para el 2021 y su posición en contra de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que ya obtuvo media sanción.
La referente de Valores Bransden, explicó de qué se trata esta nueva propuesta política: "Es un partido que busca reivindicar los valores culturales, sociales, educativos y la familia. Queremos contenerlos y que se sientan identificados, ya que mucha gente no siente simpatía por ninguno de los dos espacios más fuertes en el distrito."
En ese sentido, Langelloti contó que de cara a los comicios del próximo año buscarán un consenso para determinar a sus candidatos en Brandsen: "A nivel municipal intentamos que la gente misma elija a nuestro candidato. Yo soy referente, pero no va a haber imposición de nadie para las legislativas del 2021. Todavía seguimos convocando a todos los que se quieran acercar para formar parte de este proyecto."
"Estamos recbienidno mucho apoyo, los vecinos acompañan a Valores Brandsen", destacó la mujer, quien actualmente cursa la carrera de Psicología Social, y reflexionó: "La gente cree que meterse en política es algo sucio, pero nosotros los invitamos a que se animen, porque es la única forma de mejorar y cambiar todo."
La conductora del partido a nivel nacional es Cynthia Hotton, ex diputada, quien visitará la ciudad este sábado a las 19 en la confitería del Club Atlético y Progreso de Brandsen, Ferrari n°183. "La idea es que conozcan su proyecto, están convocadas las instituciones, además del público en general", precisó la dirigente de este espacio.
Asimismo añadió que: "Pueden acercarse, evacuar sus dudas y conocer la plataforma que tiene Cynthia. Ella el año pasado hizo una visita pequeña y la idea ahora es que todos la puedan conocer de forma presencial o mediante las redes sociales. Habrá distanciamiento y cuidando el protocolo de salud."
Silvana tiene un pasado como activista social: trabajó para Cáritas en la parroquia Santa Teresita, para el Club de Madres, es madrina de una escuela rural y suele visitar el Cotolengo Don Orione, además de enseñar formación cristiana en cárceles de mujeres acompañada por su marido.
Respecto del debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que por estos días está en instancia de exposiciones en el Senado, demostró preocupación pero confianza en que no se obtendrá la restante media sanción: "Nos provoca mucha angustia, pero tenemos mucha esperanza de que lo vamos a cambiar y los senadores tomarán conciencia, creemos que va a pasar lo mismo que en 2018. Estamos en oración para darlo vuelta".
Finalmente, al ser consultada sobre si está a favor de que se enseñe Educación sexual integral en las escuelas, opinó: "Estamos a favor de todo lo que sea educación y prevención, alguien que no está capacitado quizás desconoce los métodos que existen para evitar llegar a esa instancia. No es un fenómeno, como dijo Ginés, es una vida desde el momento de la concepción, y nosotros no somos quiénes para matarla, el único que puede quitarla es Dios."
