Pavimentación, Cordón cuneta, acceso al barrio La Parada, viviendas, ensanche y repavimentación de la ruta 215, playón deportivo, y la promesa de Nación de una nueva planta de líquidos cloacales en la que se inaugure con la presencia del presidente Alberto Fernández, son solo algunas de las obras que que planifica la comuna: "esperemos que se logren cumplir y llevar adelante" señaló la máxima autoridad local.
El intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti, recibió en su despacho al equipo de DLN y habló sobre los temas mas importantes que se tocaron durante el inicio de sesiones ordinarias 2021, entre ellos, las obras que fueron licitadas, las que están en carpeta y las que se comprometió a llevar a cabo Nación.
"Fue un discurso que intentó reflejar un poquito lo que significó el año pasado el marco de la pandemia, lo que significó del punto de vista de los recursos, el presupuesto, el retraso de las obras que se generó, no solamente para nosotros, sino para la provincia" comenzó la entrevista Cappelletti
"Del FIM 2020 (Fondo de Infraestructura Municipal), recibimos los recursos este año recién. Nos hizo perder la licitación de la terminal, la estamos relicitando nuevamente y después la idea fue plantear un año, que es un año difícil, con muchas complicaciones en lo que lo político, social, económico a nivel nacional va a ser muy difícil. Nosotros lo entendemos de ese modo y pretendemos tratar que en Brandsen, la grieta que a nivel nacional se sigue generando, y se sigue profundizando; no sea un motivo de discusión política; que discutamos lo que tengamos que discutir en términos de una elección que se viene un año electoral, pero que durante el resto sigamos trabajando como lo hicimos el año pasado, porque fue un aprendizaje en definitiva, y la verdad que lo hicimos muy bien, entonces mi contundencia frente a nuestra apertura, desde el municipio al dialogo abierto y sincero, un dialogo con todos los sectores de la sociedad; con todos los sectores de la comunidad, con todos los sectores políticos y sociales, poniendo como único límite la corrupción. El resto estamos dispuestos a construir el Brandsen que necesitamos todos juntos, sin apoderarnos de ningún modo de ninguna acción que tenga que ver con alguien que la impulse; todo lo contrario; Nos sumamos a cada uno de los proyectos que se impulsen para mejorar el distrito" contó el intendente
Y agregó: "en ese marco estamos trabajando con Nación muy bien, hice el agradecimiento especialmente a los tres ministerios con los que estamos trabajando, Ministerio de transporte a través de trenes argentinos; ministerio de infraestructura a través del ministro Gabriel Katopodis; desarrollo social a través de Daniel Arroyo. En realidad, fue un fecundo trabajo serio, profundo que nos permite hoy estar en marcha con la repavimentación de Magdalena de Fait y Hernán Figueroa Reyes, dos obras que estaban largamente retrasadas y las primeras 15 cuadras de renovación de los caños de cemento que están totalmente detonados en el centro"
Por otro lado, "seguimos gestionando todas las obras que Brandsen necesita, algunas en nación y otras en provincia. Tenemos un FIM 2021 que son $20.400.000, que va a tener la ciudad, y en el que hemos decidido incluir lo que es el cordón cuneta de la calle 12 para terminar esa obra y darle un final más prolijo y ordenado, que el agua no se quede estancada, no deteriore las cunetas y seguir trabajando con el mejoramiento de las calles en la zona urbana"
"Con un fondo que viene por la vía de agroindustrias, que es la reparación de 5 km de calle de tierra; decidimos mejorar el acceso al barrio La Parada por calle Ecuador y al barrio Las Américas. Es un trabajo que también estamos en un proceso de licitación para llevarlo adelante; y estamos avanzando nuevamente en recuperar la obra de la exruta 54 provincial de tierra, que aparentemente se va a licitar en próximos días con 15 kilómetros de estabilizado, una obra importante para los productores rurales. Una obra que la necesitamos antes del invierno y esperamos que se logre"
"En lo otro que hemos puesto énfasis, es en el presupuesto de la provincia de Buenos Aires, que se votaron obras que para Brandsen son fundamentales, como es el ensanche y repavimentación de la ruta 215, desde los bosquecitos hasta Brandsen, la construcción de 11 viviendas, y lo que sería un reencarpetado de la ruta 29 desde Brandsen hasta la localidad de Ranchos. Sabemos que va a ser un año difícil desde lo político, económico, y desde lo social, pero está en el presupuesto y esperamos que se logre cumplir y llevar adelante" dijo el intendente
"Lo otro que anunciamos es la excelente reunión que tuvimos con el subsecretario de infraestructura escolar que en una oportunidad que nos visitara, planificamos cuales son las obras que queremos para Brandsen a través del fondo educativo nuestro. Queremos construir un playón en la calle 19 entre 10 y 11, pegado a la escuela técnica; un playón deportivo que funcione para toda esa zona y que le dé cobertura en definitiva a todos los alumnos de la técnica, como del centro educativo complementario" añadió
"Lo otro que charlamos fue la puesta en valor de la obra abandonada de la escuela del barrio república, en la charla pusimos sobre la mesa la posibilidad de generar los tres niveles, que el barrio República logre tener otra oferta educativa a nivel secundario y que no solamente sea la técnica. Que pueda tener otra oferta, podría ser lo mismo o algo parecido a lo que tiene Jeppener con una orientación de ese tipo; concretamente creo que hace mucha falta y estaría muy bueno que se dé"
"En la reunión con el ministro Katopodis, pusimos la vara muy alta en dos obras que yo creo que las vamos a lograr porque él se comprometió a eso, se comprometió a que la llevemos adelante y a tener el compromiso en oportunidad de inaugurarla, hacerlo con el Presidente de la Nación. Asi que estamos contentos, estamos ansiosos, esperando que eso se concrete. Una obra que esta consensuada y compartida con los bloques de la oposición; y cuando digo bloque de la oposición, son los bloques del peronismo, compartida la necesidad de tener una nueva planta de líquidos cloacales, la existente ya está al límite y si queremos agregar más cloacas, no podemos" explicó
"Lo otro que es una decisión del gobierno nacional, provincial y municipal, es priorizar la generación de empleo genuino para los brandseños; es poner en valor nuestra zona industrial. En ese aspecto visitamos la zona, el ministro se llevó una clara visión de lo que hace falta en el lugar, que es la repavimentación, la iluminación nueva, mejoramiento de acceso en general con una rotonda para que giren al final del área. Después se generaron distintas acciones que las estoy trabajando y las enuncie también en conjunto con los distintos industriales para poder mejorarle las condiciones al parque. Concretamente uno de los temas en una de las reuniones, con uno de los presidentes de Edelap que fue una reunión que la califico muy buena, es tratar de evitar y achicar la cantidad de cortes que puedan llegar a tener o a esos cortes programarlos de una manera que a ellos no los afecte la producción"
"La otra cuestión es un problema serio de agua, tienen agua muy mala y les impide el desenvolvimiento a las producciones de la forja o a la propia curtiembre e inclusive para el consumo humano. Usan muchísima agua que la están comprando en bidones, entonces empezamos a trabajar con la cooperativa de Jeppener que les brinda el servicio de gas en el lugar y agua potable; empezamos a trabajar en conjunto con ellos también para tratar de ver si podemos generar un pozo y una distribución con una planta. Esta reunión la mantuvimos en el día de ayer con la cooperativa y los empresarios, que la califico altamente positiva y todas estas reuniones en definitiva son acompañados por nuestra Cámara de Comercio e Industria, que está trabajando muchísimo y que también tiene el mismo objetivo que tenemos nosotros, que es generar una mayor radicación de comercios e industrias para el crecimiento de Brandsen" concluyó
