Nacionales

Condenan a un remisero a 7 meses de prisión por violar la cuarentena y resistirse a su detención

Condenan a un remisero a 7 meses de prisión por violar la cuarentena y resistirse a su detención 1

Se trata de un remisero que había organizado una reunión de vecinos con música alta en plena cuarentena. Tenía una denuncia previa por violencia de género.

De acuerdo a lo solicitado por el fiscal Ramiro González, la juez María Eugenia Capuchetti homologó el acuerdo de juicio abreviado y condenó a un remisero a la pena de siete meses de prisión por haber violado las medidas para la prevención de propagación de epidemias y por resistencia a la autoridad.

Alrededor de las 23.30 del 30 de abril y hasta las primeras horas del 1° de mayo pasado, en el barrio “La Veredita” de Villa Soldati, el imputado y otras personas -a pesar de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional a causa de la pandemia del virus COVID-19- se encontraban reunidas en la vía pública escuchando música a alto volumen, que provenía del automóvil del imputado.

Frente a la situación, personal de la Comisaría Vecinal 8 B de la Policía de la Ciudad llegó al lugar y les dio la orden de cesar el encuentro.

Te puede interesar:  La hija de Huguito Flores, la única sobreviviente del accidente, en estado crítico: "Lucha por su vida"

Sin embargo, el imputado y el resto de los presentes los ignoraron, por lo que se solicitaron refuerzos. Ante esto, el hombre intentó darse a la fuga en su automóvil, tras intentar embestir a uno de los oficiales, para luego forcejear con otros uniformados y huir del lugar.

Finalmente, minutos después de los hechos, el imputado se presentó junto a una mujer en la Comisaría, donde quedó detenido, a disposición de las autoridades judiciales.

En su requerimiento del pasado 8 de julio, el fiscal federal Ramiro González le imputó al hombre los delitos de violación de las medidas contra epidemias, previstos en el artículo 205 del Código Penal, y resistencia a la autoridad, al tiempo que solicitó que se lo condenara a la pena de 7 meses de prisión de cumplimiento efectivo y costas.

Por su parte, el defensor oficial Hernán Silva solicitó que se le otorgara al imputado la libertad asistida, por cuanto este permanecía con arresto domiciliario luego de estar detenido en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz ininterrumpidamente desde el pasado 1° de mayo hasta principios de agosto, lo que satisfacía el requisito temporal de encierro para acceder a tal instituto, ya que sólo le restaban tres meses para el agotamiento de la pena pactada.

Te puede interesar:  Miles de fieles llegaron a Rosario para ver a Leda, la mujer de los milagros: "Esperamos una bendición"

El defensor agregó que el imputado posee arraigo familiar, que ha cumplido los reglamentos carcelarios, presenta buena conducta y no tiene sanciones disciplinarias, en línea con las disposiciones del artículo 54 de la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad.

La jueza Capucchetti resolvió homologar el acuerdo de juicio abreviado en los términos solicitados por la fiscalía y la defensa, por lo que el imputado fue condenado a la pena de siete meses de prisión, y cumplirá el periodo de tiempo que le resta bajo el régimen de libertad asistida.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba