Las autoridades sanitarias reconocieron que "se detecta transmisión local en conglomerados". Es el pico de contagio más alto desde que se detectó el primer infectado, el 3 de marzo.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que este jueves se detectaron 31 casos de coronavirus en Argentina y ya son 128 las personas infectadas en todo el territorio.
Según detallaron desde la cartera que conduce Ginés González García, de los nuevos casos revelados 20 corresponden a personas que habían viajado a países con circulación de riesgo, mientras que otras cinco mantuvieron contacto estrecho con personas que habían visitado el exterior.
Sin embargo, seis de los nuevos infectados se desconoce su origen de contagio, por lo que no se descarta que que se instale la circulación comunitaria de Covid-19. "La mayoría de los casos son importados y se detecta transmisión local en conglomerados", explicaron a través de un comunicado.
De los 31 casos, 23 corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires, donde se concentran el 70% de los casos. Se trata del pico de contagio más alto que se registró desde que se reportó el primer caso de coronavirus en el país, el pasado 3 de marzo.
Tres víctimas fatales y 125 contagiados es el saldo del coronavirus en Argentina hasta el momento. Todas las personas infectadas se encuentran bajo tratamiento médico y cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias.