Brandsen

Daniel Cappelletti: "En Brandsen no existe la grieta política"

Daniel Cappelletti: "En Brandsen no existe la grieta política" 1

El intendente Daniel Cappelletti recibió en su despacho a DLN y se refirió al triunfo del diputado Maximiliano Abad en las elecciones de la UCR, analizó el escenario político nacional y por último habló sobre el plan de vacunación en Brandsen. En ese marco, dejó en claro que en su distrito "no existe la grieta política".

"Lo que ocurrió el domingo fue un primer paso de cara a lo que va a ser la elección del mes de agosto-octubre en lo que respecta del 2021 y de cara al 2023. Ratificamos el rumbo, ratificamos Cambiemos, ratificamos esa pertenencia a esta alianza política electoral y de gobierno que hemos constituido con nuestros socios, y que pretendemos seguir fortaleciendo de cara a las próximas elecciones" señaló el jefe comunal respecto al triunfo de Abad.

Y agregó: "La sociedad no aguanta más giros, idas y vueltas, marchas y contramarchas, y mucho menos, no aguanta en definiciones. Esto es una clara ratificación a la pertenencia partidaria, nuestra lista es una lista de hombres y mujeres que nunca se fueron del partido, que siempre estuvieron; y eso se notó en el trabajo de los militantes, pero fundamentalmente en el acompañamiento de los afiliados a ratificar en este rumbo".

"Esto nos pone de frente a lo que va a ser el mes de agosto y octubre con posibilidades ciertas de impulsar un candidato por la Unión Cívica Radical para encabezar la lista de diputados nacionales, del mismo modo, tenemos que pensar que un hombre del radicalismo puede ser el candidato a gobernador de la provincia y el candidato a presidente de la república, obviamente, en el marco de Cambiemos"

"En esta interna dimos un primer paso y hoy nos ponemos de cara al futuro, nos ponemos a trabajar, pero con una mirada muy firme de lo que le está pasando a la sociedad argentina en este proceso tremendo de desgaste político que estamos sufriendo. Estamos frente a una crisis de las más profundas que tiene la política y de descreimiento de lo que está pasando. Lo veo con mucha tristeza y mucha preocupación. A eso creo que se lo contrarresta con militancia, participación y con un partido como el nuestro que está fuerte y sólido"

"No tengo ninguna duda que la esperanza del país es Cambiemos o Juntos por el Cambio, ampliado con otros sectores de la sociedad. Actores sociales muy fuertes que tengan la vocación de sumarse a esta gesta. Nosotros, como en el '83 peleábamos por recuperar la democracia, hoy tenemos la necesidad de pelear para romper definitivamente la grieta, trabajar de verdad por la redistribución de la riqueza en la Argentina, y trabajar de verdad por los que más necesitan o por los que menos tienen. Por generar empleo genuino, por generar radicación de industrias, tenemos que trabajar de verdad porque los dirigentes políticos nos tenemos que poner a la altura de las circunstancias. La sociedad ya no aguanta más las colas VIP, el asistencialismo, el patoterismo y con justa razón, por eso creo que todos los dirigentes políticos de todos los sectores, de todos los partidos, tenemos que ponernos a trabajar para romper con la grieta, para pensar en la Argentina que viene y para pensar de verdad como le solucionamos el problema a los bonaerenses fundamentalmente, que son los que están sufriendo mucho; pero en el interior también, porque la Argentina ha sido un cuerpo invertebrado que tiene una cabeza enorme en la ciudad de Buenos Aires, con manos y piernas muy débiles en el interior, esto lo venimos diciendo de hace mucho tiempo y nadie lo ha revertido, lo intentamos en algún momento federalizar, digo intentamos porque formabamos parte de cambiemos. Se lo criticó muchísimo al presidente cuando se distribuyó los recursos para el resto de las provincias. Algunos creíamos que había que fortalecer Buenos Aires y en forma paulatina hacerla con el resto, pero bueno, el tomó esa decisión, creo que es necesario fortalecer con recursos a las provincias que hoy mucho lo necesitan. El caso Formosa, los medios lo han puesto de manifiesto, pero es una Argentina de la que muchos no querían hablar, pero que todos la conocíamos, o el conurbano más profundo, mucho no quieren hablar, pero todos sabemos lo que pasa allí; entonces me parece que es necesario que los dirigentes políticos empecemos de una vez por todas y para siempre, a ponernos los pantalones largos y empezar a hacer las cosas como corresponden".

Te puede interesar:  Inauguran en Brandsen un invernadero dedicado a la producción de cannabis

Respecto a la lista de vacunados en el distrito que le pidió el bloque de concejales de Juntos por el Cambio a Provincia y Nación, y que fue acompañado por la oposición, el jefe comunal refirió: "la verdad que no se si hay vacunados vip, lo desconozco, pero me parece muy bien que se pida y que el otro bloque lo haya acompañado. Creo que está muy bien que se ponga un manto de claridad frente a esta cuestión y que se sepa que no todos somos iguales y que no todos los distritos hacemos lo mismo. Yo puedo no estar conforme con cómo se ha llevado adelante, desde la provincia de Buenos Aires el plan de vacunación, pero no puedo decir lo mismo de mi distrito. En Brandsen, mas allá de que a nosotros nos dieron muy poca participación, y que lo único que hemos hecho es poner apoyo logístico, se está llevando bien la vacunación, entonces digo que no creo que haya vacunados vip, pero si los hubiera, hay que repudiarlo con todas las fuerzas como se ha hecho en otros lados".

Te puede interesar:  Inminente inicio de la obra de la Autovía 215: la inversión superará los 5.000 millones de pesos

"Yo no me vacuné, y mi secretario de salud se vacunó la semana próxima pasada. Estoy a favor de la vacuna, me voy a vacunar cuando me toque, cuando se hayan vacunado todos los mayores de 70, los de riesgo, cuando se hayan vacunado los que se tienen que vacunar, ahí me voy a vacunar".

Por último, Cappelletti se refirió al aumento de contagios en la ciudad y descartó por el momento nuevas restricciones: "no hay nada que indique que los valores de crecimiento tengan que ver con una estrategia de retroceder de fase, yo digo que puede que haya habido algún relajo en la sociedad que haya generado esto, puede que haya habido algunos encuentros masivos, de familiares o reuniones que generaron algún crecimiento en los casos, pero no creo que se de en lo que respecta del comercio que está funcionando y muy bien, con protocolos, aislamiento, distanciamiento y con todas las medidas que tienen que tomar"

Y concluyó "El vecino de Brandsen es consciente de lo que está pasando, está preocupado porque todos sabemos que la cantidad de vacunas no va a alcanzar para todos. A mí me preocupa mucho que esa vacuna se distribuya bien. Me genera asco que se vacunen los jóvenes militantes en lugar de vacunar a los mayores que son los primeros que tienen que recibir las vacunas, pero bueno que cada uno se haga cargo de la parte que le toca yo creo que en nuestro distrito, eso no ha ocurrido, del mismo modo que en nuestro distrito no existe la grieta política y de hecho ha quedado demostrado en cada una de las acciones que llevamos adelante con el resto de los partidos. Brandsen no tiene grieta y espero que se tome como modelo para el resto de la provincia de Buenos Aires"

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba