- Espacio Publicitario -
Raitelli

Provincia

Daniel Gollán: “Ni el que tenga la prepaga más cara del país tiene asegurada una cama”

Daniel Gollán: “Ni el que tenga la prepaga más cara del país tiene asegurada una cama” 1

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseguró que "ni el que tenga la prepaga más cara del país tiene asegurada una cama" de terapia intensiva si la necesita.

Lo dijo al dar detalles de la saturación del sistema sanitario en la Región Metropolitana de Buenos Aires.

Gollan destacó que en los últimos días hubo una "ralentización de la curva de crecimiento" de los contagios y explicó que, entre otros factores, puede deberse a que la gente "empieza a tomar conciencia de que no es una cuestion que solamente le va a tocar a los demás".

"A mi me gusta decirle conciencia, pero también el ser humano tiene reacción del temor y la reacción del temor es que ya nadie tiene segura una cama. Ni el que tenga la prepaga más cara el país tiene asegurada una cama", sentenció en declaraciones a Radio con Vos.

Sobre ese tema, agregó: "Hay gente que dice 'yo pago una cuota de no se cuánta plata' y está acostumbrada a un nivel de atención que no quiere resignar. Pero se terminaron las camas y lo que están haciendo los privados es alquilar camas en clínicas y sanatorios de la provincia, pero eso también nos va llenando del lado de la provincia en clínicas privadas".

Te puede interesar:  Escándalo Insaurralde: Axel Kicillof dijo que “no estaba al tanto” del viaje y que no era su función saberlo

Gollan contó que esos detalles lo hablaron con los titulares de las prepagas con los que el Gobierno que encabeza Axel Kicillof se reunió el miércoles.

Acuerdo con las prepagas


- Espacio Publicitario -
Cappelletti

En ese encuentro se formalizó la creación de un sistema de gestión de camas para seguir en detalle la ocupación no sólo del sector público, con la que ya contaba, sino también del privado.

El gobierno bonaerense lo hizo a través de una resolución en la que también decidió otorgar "absoluta prioridad" a la atención de pacientes con Covid 19 e indicó la suspensión y reprogramación de cirugías que no sean urgentes cuando la ocupación en el sector de cuidados intensivos se ubique en el 70%, algo que ya está ocurriendo.

"La resolución viene a formalizar algo que venimos haciendo desde el año pasado", insistió Gollan.

Sobre la lucha para intentar frenar el avance del coronavirus, el funcionario remarcó que el objetivo es desacelerar la curva de contagios, algo se pudo ver en los últimos días.

Te puede interesar:  Escándalo Insaurralde: Axel Kicillof dijo que “no estaba al tanto” del viaje y que no era su función saberlo

"Toco madera pero hace 3 días o 4 empezamos a ver una ralentización de la curva de crecimiento. Empezamos a ver que en las unidades de consulta espontánea bajó", dijo.

Gollan también se refirió a las posibles medidas que podrían tomarse después del 30 de abril, cuando termine el plazo estipulado en las restricciones que dispuso el Gobierno, y afirmó que será clave "cómo pasan estos días con la ocupación de camas".

Precisó Gollan que, a diferencia de lo que pasaba en 2020, "los pacientes que ingresan a internación tienen un proceso de internación mucho más largo".

"El año pasado empezamos con 20 dias y llegamos a 7 u 8 días. Ahora, además, hay mucha gente joven internada. Esta variante de Manaos, que ya la tenemos por todos lados, y la del Reino Unido son mucho más agresivas", agregó.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba