Provincia

Kicillof aseguró que "el conurbano" podría exportar vacunas para el Covid

Kicillof aseguró que "el conurbano" podría exportar vacunas para el Covid 1

El Gobernador Axel Kicillof visitó en la mañana de este jueves 22 de abril la localidad bonaerense de Magdalena, para recorrer junto al intendente Gonzalo Peluso, obras de salud y anunciar la entrega de dos respiradores y distintos elementos para el hospital local.

Tras su recorrida, como es habitual, brindó una conferencia de prensa con los medios presentes donde elogió al jefe comunal por su trabajo e hizo principal hincapié en el plan de vacunación y la vacuna que va a producir el laboratorio Richmond. Además, aseguró que el país en porcentaje "está vacunando más que China".

"Argentina es el país número 17 en cantidad de vacunas recibidas en todo el mundo. Obviamente, la comunicación con la política, han dicho que la vacuna era veneno. Se tuvo que vacunar el intendente -Gonzalo Peluso- para contrarrestar esta idea e ir persona por persona pidiéndoles que se vacunaran porque hubo una campaña contra la misma, y vos decís '¿cómo puede ser?', somos de los países que la conseguimos primero, conseguimos bastante y el drama era que la vacuna te mataba. Hay que estar un poco loco o ser dañino para decirlo, y quiero agradecer por el trabajo que se hizo acá -en Magdalena- para concientizar de que la vacuna era buena. Después entendieron que la vacuna era buena y ahora dicen que hay pocas vacunas; obviamente, no hay vacunas", sostuvo Kicillof

Y agregó: "En porcentaje de población estamos vacunando más que China que es uno de los productores más grandes de vacunas, que tiene 140 millones de vacunados, pero una extensión poblacional mucha más alta"

"Estamos encontrando la salida a través de la vacunación y a pesar de todo lo que dicen, las vacunas siguen arribando. La conclusión de esto es que llevamos mas de 2 millones 250 mil vacunados, si esto tuviera tantos problemas, tendríamos 5 o 6 vacunados locos por ahí y no es así. Hemos vacunado a un porcentaje importantisimo" enfatizó.

Con respecto al laboratorio que va a producir las vacunas conto que "es una fabrica que se inauguró en 2011 con Cristina Kirchner. Fue un aporte que se hizo, una ayuda, tenemos un laboratorio de última generación que ahora se conectó con nosotros y ayudamos a que pudiera ponerse a producir vacunas"

"Yo veía que algún dirigente opositor decía "¿el conurbano qué exporta?", miren… vamos a exportar seguramente vacunas de última generación para el covid, entre tantas cosas que se hacen en la provincia de Buenos Aires. A mí me tiene cansado que los porteños estén diciendo que la provincia de Buenos Aires es de segunda o algo parecido, porque la verdad que la producción industrial y agropecuaria argentina, en su gran mayoría, surge de la provincia de Buenos Aires", concluyó.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba