Nacionales

Desde el Senado bonaerense piden explicaciones por la quinta hora de clase

Desde el Senado bonaerense piden explicaciones por la quinta hora de clase 1

La senadora bonaerense de Juntos, Claudia Rucci, presentó un pedido de dirigido a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia solicitando que la cartera brinde explicaciones sobre la “cantidad de escuelas” y el “criterio” con el que se seleccionaron las escuelas para implementar la quinta hora de clases.

En ese sentido, la legisladora bonaerense sostuvo que el reclamo se basa en el alcance de “la Jornada Escolar de 25 horas semanales en Escuelas Primarias de Gestión Estatal” que adhirió el gobierno de Axel Kicillof. “La pregunta es, si realmente se ha realizado un estudio sobre la factibilidad de ejecución de este programa”, planteó.

En concreto, el pedido de informe dirigido a la cartera que conduce Alberto Sileoni requiere conocer la cantidad de escuelas bonaerenses donde rige en la actualidad la quinta hora de clases y qué establecimientos educativos del Conurbano y del interior provincial son alcanzadas por la medida y el contexto socioeducativo de dichas instituciones.

Te puede interesar:  Un policía de civil abatió a un delincuente que intentó asaltarlo junto a un cómplice en José C. Paz

Asimismo, Rucci pidió conocer la cantidad de docentes que “continúan dictando la quinta hora de clases a su grupo de estudiantes”, como así también la cantidad de educadores “externos a cada institución educativa designados” y “el tipo de propuesta pedagógica” que se lleva adelante durante la hora extra.

En tanto, la senadora bonaerense solicitó explicaciones sobre la ejecución del presupuesto provincial para educación, al exigir conocer como continuará solventándose la quinta hora de clases y si la iniciativa será una medida provisoria o quedará reglamentada.

“Si sabemos que el 98% del presupuesto provincial del Ministerio de Educación de la provincia se encuentra afectado a salarios, ¿cómo se pensó y planificó la continuidad de la propuesta una vez que Nación deje de realizar los aportes económicos?”, añadió Rucci.

Sin embargo, la senadora afirmó que están “lejos de no compartir la extensión horaria en las escuelas primarias”. “Lo que sí queremos y necesitamos saber es si realmente en la provincia de Buenos Aires, principalmente en aquellos sectores de mayor vulnerabilidad social, las intervenciones que se están llevando adelante tienen un impacto significativo en los alumnos”, añadió.

Te puede interesar:  Alberto Fernández hablará hoy por cadena nacional para dar su último mensaje como presidente

Entre los interrogantes que dejó planteado en el pedido de informes a la DGCyE, la legisladora bonaerense puntualizó si la quinta hora de clases “está efectivamente teniendo un alcance en los sectores vulnerables”, y “si hay pruebas de que se haya realizado un estudio de las posibilidades de implementación del proyecto”.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba