El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, confirmó este viernes que el Gobierno ya no volverá a implementar las ayudas del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que fueron destinados los sectores más afectados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) desplegado para frenar el avance del COVID-19 en el país. El funcionario sostuvo que "hay ciertas medidas que se adoptaron en el contexto de las restricciones más fuertes para la circulación" y agregó que "esas restricciones hoy no están presentes, han cambiado, de modo que las medidas deben ser otras".
De esta manera echó por tierra las especulaciones sobre el posible regreso de ambos programas, aunque el Ejecutivo nacional ya piensa en otras iniciativas para acompañar a los sectores más afectados por la pandemia.
El Ministro aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación "heterogénea" y destacó que que los programas de ayuda no continuarán porque "evolucionaron" hacia otros como el REPRO. Así lo explicó tras su arribo a la capital chaqueña de Resistencia, donde participará junto al gobernador Jorge Capitanich de reuniones con empresarios y la asunción del nuevo ministro de Planificación, Infraestructura y Economía de la provincia, Santiago Pérez Pons.
Más allá de los datos de la macroeconomía, Guzmán intentó dar por cerrada una discusión que desde hace varios días tiene lugar en el gabinete económico de Alberto Fernández y adelantó que el ATP y el IFE ya no continuarán. En cuanto al primero explicó que "ha evolucionado a lo que se conoce como el sistema REPRO" y a través de él se buscará acompañar a los sectores críticos que "son distintos" a los del principio de la pandemia. Y respecto al segundo detalló que "fue una medida para las restricciones más duras en un contexto de circulación que hoy no están".
El funcionario también se refirió al presupuesto argentino y aseguró que "debe ser el corazón de la estrategia económica para la recuperación". "Debemos construir una cultura más profunda de planear", dijo y destacó que "el Presupuesto tiene como objetivo la recuperación inmediata y aumentar la capacidad productiva en un plazo mediano para no chocar con restricciones".
