Nacionales

El Gobierno evalúa declarar 9 días seguidos de confinamiento estricto

El Gobierno evalúa declarar 9 días seguidos de confinamiento estricto 1

Se espera que el presidente Alberto Fernández realice el anuncio esta noche. La medida regiría desde este sábado a las 0 y se extendería hasta el lunes 31 de mayo.

El gobierno tiene decidido anunciar la declaración de nueve días seguidos de confinamiento desde mañana hasta el lunes 31 de mayo, con el objetivo de frenar la escalada de contagios de coronavirus en todo el país. La decisión, que tuvo el respaldo de todos los gobernadores, respetará el funcionamiento de las actividades esenciales, según se conoció de fuentes oficiales esta tarde.

Fernández se los dijo a los gobernadores con los que se reunió de manera virtual este jueves y la medida podría definirse este jueves. 

El encuentro, que duró casi tres horas, es el tercero en una ronda de consultas que la Casa Rosada realiza antes de suscribir un Nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia que reemplace al que vence el viernes a la medianoche, con medidas para contener el incremento de casos en el marco de la segunda ola de la pandemia de Covid-19 en el país.

Te puede interesar:  Aborto legal: convocan a marchar por el derecho al aborto legal, libre, seguro y accesible

La nueva medida se suma a la posible restricción que se preveía para los sábados y domingos y que, de confirmarse, se extendería también para los días de semana y regiría sobre todas las zonas geográficas que están en alerta epidemiológica y sanitaria, con más de 150 casos por cien mil habitantes.

Desde la Quinta de Olivos, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

La búsqueda de una colaboración activa por parte de los gobernadores, cumpliendo y haciendo cumplir el próximo DNU y la posibilidad de que sean los mandatarios provinciales quienes tomen medidas adicionales, fue uno de los postulados presentados por el Ejecutivo nacional en la reunión.

Ese es "el sentido de los DNU, ahora, depende de la voluntad de cada distrito en exigir el cumplimiento y controlar", se afirmó en el encuentro, en el que se coincidió en que "todos tienen que redoblar los esfuerzos en el control".

Te puede interesar:  Una vacuna argentina contra el más grave cáncer de piel podrá utilizarse en los próximos meses

La preocupación por la situación sanitaria fue compartida por todos, mientras que el bonaerense Axel Kicillof no sólo elogió las "medidas que se tomaron anticipadamente desde Nación" evitando “una catástrofe sanitaria", sino que adelantó el acompañamiento a lo que dicte el DNU que empezará a regir desde las 0 del sábado.

Entre los presentes también estaba Horacio Rodríguez Larreta, quien dijo coincidir "en que hay que poner más restricciones".

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba