Nacionales

El papa Francisco criticó la inflación y pobreza en Argentina: "Mala administración y malas políticas"

El papa Francisco criticó la inflación y pobreza en Argentina: "Mala administración y malas políticas" 1

El Sumo Pontífice consideró que la suba de los precios es impresionante. Sus declaraciones van a contramano de Alberto Fernández, que dijo que la inflación "es autoconstruida".

El papa Francisco cuestionó los elevados índices de pobreza e inflación que afectan a la economía argentina y los adjudicó a la "mala administración y malas políticas". En diálogo con la agencia de noticias AP también consideró que el incremento de precios en el país es "impresionante".

"Argentina en este momento, y no hago política, leo los datos, tiene un nivel de inflación impresionante", puntualizó Francisco en la entrevista en la que también sentenció que la homosexualidad "no es un delito".

En 2022, el índice de inflación acumulado durante los últimos doce meses fue de 94,8%, a partir del índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Durante los tres años de gestión del presidente Alberto Fernández, suma casi 300% de inflación desde que llegó al Gobierno, superando a los 295,7 puntos que acumuló Macri y los 177 del segundo mandato de Cristina Kirchner.

Te puede interesar:  "Buscando ayudar": Daniel Scioli aseguró que tiene vínculo desde "hace muchos años" con Javier Milei

Las frases del Sumo Pontífice sobre la inflación en la Argentina, van a contramano de los dichos de Alberto Fernández, quien en una entrevista a un medio de Brasil afirmó que era "autoconstruida" y apuntó a los "diablos" que suben los precios.

También mostró su preocupación por los sectores vulnerables, a quienes más afecta los aumentos de precios.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba