Brandsen

El Secretario de Seguridad de Brandsen salió al cruce de la provincia y desmintió que hayan recibido efectivos policiales

El Secretario de Seguridad de Brandsen salió al cruce de la provincia y desmintió que hayan recibido efectivos policiales 1

El Secretario de Protección Ciudadana y Habilitaciones de Brandsen, Marcelo Castillo, hizo fuertes declaraciones respecto a la situación de seguridad en el municipio, desmintiendo las afirmaciones de la Provincia de Buenos Aires sobre el envío de efectivos policiales. En una entrevista exclusiva, Castillo aseguró que el gobierno provincial no ha proporcionado refuerzos policiales a la ciudad, "generando un evidente deterioro en las fuerzas de seguridad local". También apuntó al manejo que tiene la policía Vial en el distrito.

La polémica surgió a raíz de las declaraciones de la Provincia, que afirmaban haber enviado efectivos a Brandsen. Sin embargo, Marcelo Castillo aclaró que la realidad es muy distinta, ya que la cifra incluye a personal en licencia médica, de vacaciones y cumpliendo funciones administrativas, lo que reduce significativamente la cantidad de efectivos disponibles para operaciones en terreno.

"Puedo decir que en la última gestión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires no se ha recibido el refuerzo de ningún efectivo. Hemos avanzado en el deterioro de los cuadros de la policía en merced a las licencias médicas, a los retiros, a distintas cuestiones de pedidos de baja que se han registrado. Todo eso ha conllevado a que los cuadros se vean deteriorados día a día e insisto, no se recibió ningún efectivo de refuerzo. Cuando hablan de 214 efectivos, entiendo que hacen una evaluación de toda la fuerza efectiva que cuentan las distintas dependencias policiales que existen o que actúan en el ámbito de Brandsen y en ese aspecto te puedo decir que tenemos una policía de Seguridad Vial que está abocada a los operativos, específicamente operativos en ruta, que en un 90% los despliegan en el Partido de San Vicente o en el Partido de La Plata" denunció.

Te puede interesar:  Alberto Almandos será el nuevo Secretario de Seguridad de Brandsen

Y siguió "cuando vos empezás a desmenuzar lo que es y a analizar en profundidad lo que son los cuadros de las fuerzas policiales, se deterioran considerablemente y decir muy liberalmente 214 efectivos es ser un poco irresponsable"

En cuanto al Comando de Prevención Rural, el funcionario expresó que "es una fuerza que en estos últimos días ha mostrado su intención de contribuir a algunos operativos que se instrumentan en pos de la prevención del delito, pero que desde 2018, ha perdido relación directa con el municipio, desplegando su accionar sin dependencia con la órbita municipal"

Por último, la Policía de Investigaciones, la subdelegación departamental de Investigaciones, que tiene jurisdicción en varios distritos de la región, no solamente en Brandsen: "Yo destaco la colaboración que brindan habitualmente desde la Policía de Investigaciones, pero es muy acotada en el marco de los recursos que ellos cuentan, además de tener jurisdicción en varios distritos de la región" sentenció

Te puede interesar:  La Municipalidad de Brandsen extiende el régimen de facilidades de pago para deudas municipales

Uno de los principales obstáculos que enfrenta la Policía Comunal de Brandsen es la falta de recursos presupuestarios adecuados para cubrir los gastos operativos. Según Castillo, la partida mensual asignada al cuerpo policial no es suficiente para cubrir los costos de combustible y lubricantes necesarios para mantener los móviles policiales en funcionamiento las 24 horas del día.

"Recibimos una partida presupuestaria mensual de aproximadamente 1.600.000 pesos, pero esto no alcanza a cubrir nuestras necesidades básicas. Además, estamos a la espera de una partida del fondo de fortalecimiento municipal en materia de seguridad, que todavía no ha llegado", explicó el Secretario de Protección Ciudadana.

Finalmente, Castillo reforzó la falta de apoyo y recursos por parte de la Provincia de Buenos Aires para fortalecer la seguridad en Brandsen, "generando un notable perjuicio para la comunidad local" e hizo un llamado a las autoridades provinciales para que "atiendan las necesidades de la policía comunal y proporcionen los recursos necesarios para garantizar la seguridad de los ciudadanos".

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba