El precandidato presidencial de Unión por la Patria Juan Grabois dijo que en su casa gastan "alrededor de 200 mil pesos por mes". "Me gusta la simplicidad, que no es lo mismo que vivir sin comer", aseguró durante una entrevista por streaming.
El dirigente social remarcó que "esa idea de que el lujo es vulgaridad" la tiene "presente", en referencia a una canción del rock argentino. "Nunca me compré ropa porque siempre tuve alguien que me la regaló. Zapatillas compradas por mi mamá, el jean no sé quién me lo regaló... a una casa de ropa a comprar nunca fui", contó.
Grabois sostuvo que "cualquiera que tenga exposición pública es una 'persona'" y aseguró que sobre él se puso una máscara que le "juega en contra" pero que, sin embargo, no trabaja para romperla porque "la realidad lo va a hacer".
En la introducción de la entrevista, la conductora del ciclo le manifestó que uno de los objetivos iba a ser indagar acerca de sus orígenes para que se entienda mejor su postura política y se aclare si de verdad representa las ideas de la izquierda, como muchas veces se lo suele catalogar. Ante eso, Grabois contó que se autodefine como un "humanista" y defensor de la naturaleza.
En esa línea, mencionó que está a favor del matrimonio igualitario y de la separación del Estado de la Iglesia. "No creo que el Estado deba consagrar el matrimonio de nadie, sino garantizar los derechos de una pareja", manifestó. Y a tono con la entrevista, tocó un tema que atravesó el debate unos años atrás: "Cuando veo gente forzando el todes, me cae tan mal". Para Grabois hubo mucho "caretaje" alrededor del lenguaje inclusivo.