Nacionales

A horas del comienzo de la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

A horas del comienzo de la veda electoral: qué se puede hacer y qué no 1

En las 48 horas previas a los comicios, la Cámara Nacional Electoral establece una serie de prohibiciones.

En veda electoral, entre otras prohibiciones, no permite que los candidatos realicen actividades de campaña, y comenzará a regir mañana en todo el país en vísperas de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 12 de septiembre.

Según al artículo 64 bis del Código Nacional Electoral, la campaña electoral "finaliza 48 horas antes del inicio de los comicios", es decir, este viernes a las 8. El apartado 71 de esa norma estipula que algunas de las prohibiciones son "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación de los comicios y hasta el cierre del mismo", o sea a las 18 del día de la votación.

Fuentes de la Cámara Nacional Electoral se refirieron a la legislación en redes sociales y aseguraron que "están incluidas en la veda".

Además de la prohibición de actos de campaña, tampoco se pueden desarrollar espectáculos, ni se permite la venta de bebidas alcohólicas, o entregar a los electores boletas de postulantes dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, como así tampoco publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.

Te puede interesar:  Hallaron el cuerpo quemado de una mujer en un campo y detuvieron a su pareja

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba