Posteriormente se hicieron entrega de computadoras en distintas localidades del distrito, por lo que el número de estudiantes beneficiados se eleva a 423.
Fernando Raitelli y Alberto Sileoni entregaron más de 300 computadoras a estudiantes secundarios en un emotivo acto realizado en el Club Social de Brandsen. Esta entrega se llevó a cabo como parte de un programa que incluyó la distribución de computadoras a diversas escuelas de la ciudad.
Las computadoras entregadas en Brandsen fueron destinadas a la Secundaria Media, Técnica, escuelas N° 8, 10, 18 y 9, beneficiando así a un gran número de estudiantes. Además, cabe destacar que el martes posterior a este evento, se entregaron otras 85 computadoras en Buchanan, Gomez, el Chaja, Oliden y La Posada, lo que eleva el total de entregas a 423 computadoras.
Fernando Raitelli, concejal y candidato a intendente, expresó su agradecimiento por la presencia y compromiso de Alberto Sileoni en esta entrega. "Es una política pública muy importante que debió haber continuado, pero bueno, lamentablemente no siguió en el 2018. A buena hora que está llegando esta política pública a Brandsen, que es más que importante para que nuestros estudiantes, nuestros jóvenes puedan estar conectados, tener acceso a la información y también para formarse, como una herramienta más de estudio y también para sus vidas. Así que valoramos este acto, esta presencia de la provincia de Buenos Aires, una política pública que se ve en nuestro distrito", afirmó Raitelli.
Alberto Sileoni, director general de cultura y educación de la Provincia de Buenos Aires, destacó la importancia de este acto. "Es satisfactorio saber que estas 338 computadoras forman parte de las 168 mil en la provincia y que es una decisión de nuestro gobernador", afirmó Sileoni.
Sileoni también resaltó la importancia del papel del Estado en la educación y el acceso a la tecnología. "Creemos en el valor de un Estado que siempre esté atrás de los que menos tienen, de los que la pelean y un reconocimiento a nuestros muchachos y muchachas que terminan el secundario, que hacen una mejor sociedad bonaerense, concluyendo sus estudios secundarios", concluyó.