Nacionales

Fuerte presión del kirchnerismo a Alberto para eliminar las PASO

Fuerte presión del kirchnerismo a Alberto para eliminar las PASO 1

El kirchnerismo se movió rápido. Pocas horas después de que cuatro diputados aliados del oficialismo presentaron un proyecto de ley para derogar las PASO, los alfiles de Cristina Kirchner salieron a ejercer presión sobre el presidente Alberto Fernández para que acepte discutir el asunto en la mesa chica del Frente de Todos. La jugada esconde una doble motivación: fortalecer la figura de la vicepresidenta como máxima decisora de la coalición oficialista; y al mismo tiempo acicatear la fragmentación de Juntos por el Cambio.

El instrumento del pressing kirchnerista sobre Fernández fue su propio ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien corporizó la avanzada interna en los gobernadores del PJ, una forma diplomática de evitar la confrontación directa con el Presidente. “Son ellos los que lo quieren convencer”, dijo el funcionario y también invocó a los intendentes oficialistas, que a su criterio no quieren que el año próximo se realicen “cuatro elecciones” en sus territorios.

De Pedro fue contundente en sus declaraciones: “El 100 por ciento de los gobernadoras y las gobernadores del Frente de Todos se manifestaron a favor de que no haya cuatro elecciones en el año”, aseguró a la radio El Destape. El posicionamiento del ministro del Interior no es casual: antes había sido Máximo Kirchner, jefe del PJ bonaerense y mano derecha de su madre la vicepresidenta, quien sostuvo que hay que “acordar entre todos el mejor sistema” para elegir los candidatos de cara a 2023.

Te puede interesar:  "Traé tu bandera argentina": Javier Milei convocó a la ciudadanía a la asunción presidencial

Según pudo saber LA NACION, lo mismo que Máximo piensa Axel Kicillof, uno de los gobernadores citados por “Wado” de Pedro como parte de los interesados en avanzar con la suspensión o derogación de las PASO de cara a las elecciones de 2023. Pero en la provincia de Buenos Aires existe una dificultad extra: el distrito está enganchado por ley al calendario electoral nacional y debe ser la Legislatura -donde hay fuerte presencia de JxC- la que convalide una decisión de esa naturaleza.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba