
Tres ex directivos de la Fundación de la Hemofilia comenzaron a ser juzgados después de 30 años, por el contagio masivo de pacientes hemofílicos con VIH y hepatitis C entre 1979 y 1991, un episodio que le costó la vida a más de mil personas.
El proceso que se llevará a cabo en los tribunales de Comodoro Py, está a cargo del juez Fernando Machado Pellini y tiene como acusados a los médicos Pedro Raúl Pérez Bianco, Miguel de Tezanos Pinto y el abogado Eduardo Biedma.
"Se acaba de iniciar un proceso histórico en el país, después de 30 años de los contagios masivos de HIV y Hepatitis C por los cuales murieron más de mil personas. Es histórico porque se juzga por primera vez en Argentina a los directores de la Academia Nacional de Medicina", sostuvo el abogado Gonzalo Giadone, en representación de las víctimas.
Los implicados, están acusados por la aplicación de los factores antihemofílicos 9 y 8 "a sabiendas de que no eran confiables" y que "habían sido rechazados por Japón y Estados Unidos". "Los imputados no notificaron a los pacientes sobre la posibilidad de contagio", se sostuvo en la acusación, y por ello "se multiplicó el contagio a personas que mantenían relaciones habituales con ellos sin la pertinente prevención, porque los contagiados desconocían que habían sido infectados".
Es por estos motivos que la fiscal que investiga el caso, María Alejandra Mángano, recordó en la lectura de su acusación que "se trató de una enfermedad grave que causó un contagio masivo y en ocasiones la muerte".

