Nacionales

Horacio Rodriguez Larreta presentó su proyecto presidencial hacia 2023

Horacio Rodriguez Larreta presentó su proyecto presidencial hacia 2023 1

En su campaña hacia 2023, Horacio Rodríguez Larreta formalizó este jueves "Prepararse para gobernar: un país federal", un proyecto de país que nuclea a 150 dirigentes de todo Juntos por el Cambio, la mayor parte aspirantes a gobernadores e intendentes que tiene la principal fuerza opositora a lo largo de toda la Argentina.

a La convocatoria fue realizada por Rodríguez Larreta a través del diputado nacional mendocino Omar de Marchi, parte del equipo nacional del larretismo, e incluyó a senadores, diputados, intendentes, presidentes de partido y legisladores provinciales, entre otros.

El acto de Larreta se leyó como una demostración de fuerza en medio de las internas dentro del PRO.

Hernán Lacunza, ex ministro de Economía y principal referente de Rodríguez Larreta en el área, fue quien disertó analizando la coyuntura macroeconómica actual, según se consignó, en pos de "tener un diagnóstico para continuar delineando soluciones que generen trabajo, aumenten la producción y expandan la capacidad exportadora de la Argentina".

Durante el encuentro, el jefe de Gobierno porteño sostuvo: “Estoy convencido de que hay que terminar con la grieta. Es difícil ponerse de acuerdo pero es lo que cambia la Argentina”. Y agregó: “Hay que tener más coraje para consensuar con el que piensa distinto que para pelearse. La firmeza que la Argentina necesita es la de solucionar los problemas de la gente”.

Te puede interesar:  Hallaron muerta en El Chaltén a una turista estadounidense que estaba desaparecida desde hacía tres días

En lo que se interpretó como un mensaje hacia la interna de Juntos por el Cambio, dijo: “Para solucionar los problemas tenemos que llegar preparados. Estamos trabajando en la definición del plan y en el consenso con nuestros socios políticos. Tan importante como tener un plan es tenerlo consensuado”.

También afirmó: “Lo que va a cambiar el país no es aprobar leyes los primeros días sino que éstas se mantengan veinte años. La unidad se expresa con que lleguemos juntos al 10 de diciembre del año que viene, pero sabiendo lo que hay que hacer".

Para cerrar, reflexionó: “Para sacar la Argentina adelante, no nos alcanza sólo con el gobierno nacional. Vamos a pelear para ganar en cada una de las provincias, en cada municipio y en cada rincón de la Argentina”.

Entre los participantes estuvieron: Rogelio Frigerio, diputado nacional por Entre Ríos; Luis Juez, senador nacional; Germán Alfaro, intendente de San Miguel de Tucumán; Nacho Torres, senador nacional por Chubut; Claudio Poggi, diputado nacional por San Luis; Martín Maquieyra, diputado nacional por La Pampa; Felipe Álvarez, diputado nacional por La Rioja; Marcelo Orrego, diputado nacional por San Juan; Gabriela Neme, diputada provincial de Formosa; Rubén Manzi, diputado nacional por Catamarca; Héctor Tito Stefani, diputado nacional por Tierra del Fuego; Alfredo Schiavoni, diputado nacional por Misiones; y Eugenio Burzaco, ex Secretario de Seguridad de la Nación.

Te puede interesar:  Brutal crimen de un policía en San Isidro: intentó identificar a unas personas y lo acribillaron

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba