“En las terapias intensivas hemos aprendido mucho del manejo médico de la enfermedad. Pero hay otro factor que se contrapone que es la fatiga”, destacó Arnaldo Dubin, jefe de terapia del Sanatorio Otamendi.
Con la llegada de la segunda ola en Argentina se encendieron todas las alarmas en el sistema de salud. Es así que el Jefe de Terapia Intensiva Sanatorio Otamendi hizo referencia al impacto que el coronavirus podría generar en otoño, asegurando que las vacunas no serán suficientes y que el personal no resiste: “Estamos agotados”.
Arnaldo Dubin habló en una entrevista en FM Milenium y advirtió sobre el estado del sistema de salud, luego de un año angustiante, además de los problemas que el avance de la pandemia puede generar en los meses futuros.
“Nosotros seguimos con muchísimos contagios. Representa un riesgo porque para otoño vamos a estar esperando una segunda ola”, deslizó y remarcó que “en esta segunda ola las vacunas no van a alcanzar”. Además, criticó el manejo mundial de los componentes desarrollados por los laboratorios: “Las potencias utilizan las vacunas para chantaje como quedó demostrado”.
En cuanto a la actualidad de Argentina, Dubin advierte que “para esta segunda ola estamos peor preparados“. Si bien se fue dilatando la llegada de la misma, se espera que los avances de las cepas detectadas en Brasil y Gran Bretaña generen este impacto.
“Todos (trabajadores esenciales de la salud) estamos agotados. Ojalá me equivoque pero esta es la experiencia que ha ocurrido en otras partes del mundo“, contó y reflejó lo ocurrido en Estados Unidos. “Hace un mes los sanatorios de California estaban colapsados. Entonces, lamentablemente las expectativas no son buenas y la gente optó por no cuidarse más”.
“En las terapias intensivas hemos aprendido mucho del manejo médico de la enfermedad. Pero hay otro factor que se contrapone que es la fatiga”, destacó al respecto y cerró advirtiendo que este no termina de ser el peor de los males, ya que “a medida que la pandemia avanzaba aumentaba la letalidad”.
