Brandsen

Llega a Brandsen el Tren Museo Itinerante con entrada libre y gratuita y contenidos para toda la familia

Llega a Brandsen el Tren Museo Itinerante con entrada libre y gratuita y contenidos para toda la familia 1

Luego de su paso por Maschwitz, donde recibió 5000 visitantes, el museo rodante de Trenes Argentinos Capital Humano arribará el viernes 28 de julio a las 10 de la mañana a Brandsen y permanecerá en la ciudad hasta el domingo 30. La formación llegara con una propuesta pensada para toda la familia, que sintetiza historia y cultura de nuestros ferrocarriles. La entrada es libre y gratuita

A dos años de su lanzamiento, el Tren Museo Itinerante lleva recorridos más de 8500 kilómetros de vías, y ha pasado por más de 54 destinos en 5 provincias (Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero), en los que ha recibido a más de 185 mil visitantes.

Antes de su inauguración en agosto de 2021, un exhaustivo proceso de restauración integral de la formación tuvo lugar en el Taller Junín Ministro Mario Meoni, también a cargo de la empresa estatal ferroviaria que conduce Damián Contreras. Mención especial merecen algunos de ellos como el coche Presidencial que fuera utilizado por Juan Pablo II, el coche Salón Bar y el coche Cine. Por otro lado, en el coche CT 1517 MATERFER se exhiben las piezas más destacadas del acervo de Museo Nacional Ferroviario.

Te puede interesar:  Bomberos Voluntarios Brandsen celebró su 52 aniversario con un acto y cena en el cuartel

Como complemento de estos tesoros históricos, enriquecen la experiencia de las y los visitantes del tren muestras a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Radio y Televisión Argentina, y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Participan, además, los trenes turísticos más emblemáticos de nuestro país, como el Tren a las Nubes, el Tren Patagónico y el Viejo Expreso Patagónico (La Trochita).

UNA CITA CON LA HISTORIA Y LA MAGIA DE NUESTRO CINE

Diseñado y construido por Hitachi en Japón en el año 1962, el Coche Cine PAC 606 fue concebido inicialmente como coche pullman, contando con 52 asientos -reclinables y giratorios-, aire acondicionado, sanitarios, espacio guardaequipajes y sector para el camarero.

Hacia 1968, Ferrocarriles Argentinos incluyó este coche –una vez modificado al tipo cine- a la flamante formación del Tren Los Arrayanes que unía Plaza Constitución y San Carlos de Bariloche. Como dato de color, en el año 1969 se rodaron en él las primeras escenas de la película “El Profesor Patagónico”, con el reconocido actor Luis Sandrini como figura principal.

Te puede interesar:  Fuerte accidente entre dos autos en la ruta 210: hay menores heridos

En este ambiente, totalmente renovado con imagen y sonido de última generación, las y los visitantes del Tren Museo Itinerante pueden disfrutar – a través del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)-, de joyas del cine argentino como Esperando la carroza, Sueños Florianópolis, Relatos Salvajes y Yo, adolescente.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba