Nacionales

Oficializaron la extensión del congelamiento de alquileres y la prohibición de desalojos

Oficializaron la extensión del congelamiento de alquileres y la prohibición de desalojos 1

El Gobierno oficializó la extensión del congelamiento de alquileres y la suspensión de desalojos hasta el 31 de marzo. Lo hizo a través del decreto 66/2021, que fue publicado en el Boletín Oficial.

La medida alcanza a los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados.

La medida vigente vencía el 31 de enero y ahora se extendió dos meses más. Por otra parte, el documento estableció la prórroga del plazo de vigencia de los contratos cuyo vencimiento opere antes del 31 de marzo.

“La velocidad en el agravamiento de la situación epidemiológica a escala internacional requirió la adopción de medidas inmediatas para hacer frente a la emergencia”, indica el texto del decreto.

Además, el Gobierno se refirió a la emergencia sanitaria y las consecuencias que trajo a nivel económico y social. “Ha dificultado para una importante cantidad de locatarios y locatarias, la posibilidad de hacer frente a sus obligaciones en los términos estipulados en los contratos suscriptos con anterioridad a la aparición de la pandemia de COVID-19, la cual ha modificado la cotidianeidad y las previsiones de los y las habitantes del país”, sostiene.

Te puede interesar:  Fernando Raitelli y Alberto Sileoni entregaron más de 300 computadoras a estudiantes secundarios en Brandsen

“Muchos trabajadores y muchas trabajadoras, comerciantes, profesionales, industriales y pequeños y medianos empresarios y pequeñas y medianas empresarias han visto fuertemente afectados sus ingresos desde el inicio de la pandemia, como consecuencia de la merma de la actividad económica”, considera el decreto.

Además, se aclara que si bien se observa una recuperación de la actividad económica, “la misma evidencia heterogeneidad sectorial y territorial, continuando el impacto negativo y no deseado de la pandemia de COVID-19 sobre las familias y empresas”.

La continuidad del beneficio fue un reclamo impulsado por parte de sectores como la organización Inquilinos Agrupados, que advirtió sobre la delicada situación que atravesaba el sector que representa. “El decreto es la medida excepcional para momentos excepcionales. Mientras tanto pedimos al gobierno que empiece a llevar adelante soluciones de fondo: control del cumplimiento de la ley de alquileres, reglamentación del registro de contratos de alquiler en AFIP, y un plan de desendeudamiento”, expresó el titular de la agrupación Gervasio Muñoz.

Te puede interesar:  El Gobierno confirmó que tras las elecciones de octubre habrá aumentos en las tarifas de luz y gas

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba