El municipio de Chascomús, organizó un taller para niños sobre diversidad y estereotipos de género, como parte de las actividades del Segundo Festival del Orgullo LGBTIQ+. Una de las actividades infantiles abordaba la deconstrucción del género. Allí, los participantes dibujaron y colorearon a “Pedro”, que lucía falda y jugaba con una muñeca, y a Vera, que se entretenía con autitos.
La iniciativa, dirigida por Yanina Gazzaniga, Directora de Políticas de Género de la Municipalidad de Chascomús, incluyó actividades que desafiaban las normas de género tradicionales
El abordaje infantil del orgullo gay en Chascomús no pasó inadvertido y generó controversia entre sus residentes. Mientras algunos defienden esto en nombre de la inclusión y el respeto hacia la diversidad sexual desde temprana edad, otros argumentan que la exposición a conceptos relacionados con la identidad de género y la orientación sexual puede resultar confusa o inapropiada para los niños.
Los defensores del orgullo gay en “las infancias” sostienen que es importante educar a los niños sobre la diversidad sexual desde una edad temprana para fomentar la aceptación, la inclusión y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual. Argumentan que, al normalizar la diversidad, se crean entornos más seguros y acogedores para aquellos niños que puedan estar descubriendo su propia identidad o que pertenecen a familias con padres o madres homosexuales.
Sin embargo, los críticos señalan que los niños podrían no estar preparados emocionalmente para comprender completamente estos conceptos y que la exposición a temas relacionados con la sexualidad podría interferir con su desarrollo natural. También plantean preocupaciones sobre la influencia de los adultos en la formación de la identidad de los niños y el potencial de que se les impongan ideas o etiquetas antes de que puedan tomar sus propias decisiones.
El intendente de Chascomús, Javier Gastón, se mostró a favor de esta iniciativa y aceptó que la segunda edición del evento tuviera un espacio especial para abordar el tema con los más chicos con la lectura del cuento titulado “Un cuento para todos los colores” y la transmisión de la película “Yo nena, yo princesa”, sobre una madre que acompaña la transición sexual de su hija