Nacionales

Para el retorno a clases evalúan eliminar los recreos

Para el retorno a clases evalúan eliminar los recreos 1

Analizan medidas que están tomando otros países, como Dinamarca, en torno a la educación y la vuelta a las aulas.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó este miércoles que “todavía no se tiene la certeza de cuándo se va a volver” a dictar clases en las escuelas. También señaló que cuando eso ocurra habrá que tomar medidas para evitar contagios de coronavirus, entre las que puso como ejemplo “la eliminación de los recreos”.

“Todavía no se tiene la certeza de cuándo se va a volver. Estamos analizando cómo profundizar las herramientas de educación a distancia y conversando con el comité de expertos para ver la expectativa que puede llegar a haber en el mediano plazo para la vuelta física a las aulas”, sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete subrayó que el Gobierno tiene que “ver en qué condiciones va a ser” el regreso de los alumnos a las escuelas, ya que éso “no será de un día para el otro”.

Te puede interesar:  Una vacuna argentina contra el más grave cáncer de piel podrá utilizarse en los próximos meses

Teniendo en cuenta un retorno escalonado, que priorice las provincias con menor circulación del virus y el distanciamiento social en los establecimientos, Trotta habló de las propuestas de otros países. En esa línea puso como ejemplo el caso de Dinamarca.

“Es interesante cómo se proyecta la vuelta a las escuelas en Dinamarca, que implica la eliminación de los recreos, cierta distancia y cantidad de estudiantes en las aulas”, aseguró el ministro. Esto es para evitar la acumulación de niños en los patios y así reducir el riesgo de contagio de covid-19.

Sin embargo, a su vez, agregó: “Algunas de estas cuestiones son de difícil resolución en nuestro país, porque no hay colegios que puedan duplicar el espacio físico o el personal docente para reducir la cantidad de estudiantes en las aulas”.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba