Nacionales

Paro de colectivos en el AMBA : anuncian la suspensión del servicio a partir de las 22

Paro de colectivos en el AMBA : anuncian la suspensión del servicio a partir de las 22 1

Las líneas afectadas son las que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las empresas reclaman por una deuda que el Estado nacional mantiene en materia de subsidios. 

Las empresas de colectivos que circulan en el AMBA anunciaron la suspensión del servicio a partir de las 22 y hasta las 5 de la mañana del sábado. Según pudo saber El Destape, se trata de alrededor de 160 líneas que formarán parte del paro. Las compañías reclaman por una deuda que el Estado nacional mantiene en materia de subsidios.

De esta manera, las firmas de transporte público de pasajeros del AMBA que integran la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.), informaron la medida ante el "cada vez mayor atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde el mes de marzo del corriente año". En ese sentido, el comunicado precisó: "La asfixiante situación financiera impone la necesidad de suspender los servicios nocturnos, adaptar la cantidad de servicios diurnos a las prestaciones de día sábado y continuar con este tipo de restricciones hasta tanto cuenten con los recursos necesarios para regularizar las prestaciones".

Te puede interesar:  Fueron a una marcha organizada por el Polo Obrero y no sabían qué reclamaban: “Nosotros venimos nomás”

Desde el Ministerio de Transporte habían prometido que se iban a transferir a las empresas mas de $ 2.100 millones en concepto de subsidios correspondientes al mes de julio. Sin embargo, las compañías aseguran que esta semana se había pactado otro pago que no se efectuó. "A la fecha, las líneas de distrito federal, nacionales y provinciales tienen sin cobrar el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el Estado para cubrir los costos indispensables para la operación normal de los servicios, situación que ya no puede sostenerse por más tiempo y que en forma progresiva terminará provocando la paralización del sistema, lo que se trata de evitar mediante la racionalización que se anuncia en el presente", finalizó el documento.

A contramano, fuentes del Gobierno afirmaron a este medio que si bien aún queda una parte de la deuda, "se viene pagando semana a semana y reduciendo la misma", por lo que "no es entendible el anuncio realizado a la fecha cuando los usuarios comenzaron a pagar desde el 1 de agosto un 40% de aumento en la tarifa en el transporte público y donde en el día de hoy recibieron  una nueva transferencia como parte de pago".

Te puede interesar:  Lanzan un nuevo DNI electrónico con chip: cómo es y qué pasará con las versiones anteriores

"Los servicios de transporte público automotor se deben cumplir, caso contrario la CNRT continuará realizando actas y multas a las compañías. Parte de la deuda presente corresponde a la falta de pagos de Ciudad por los servicios de esa jurisdicción la cual viene cubriendo el Estado nacional", enfatizaron.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba