Magdalena

Peluso en la apertura de las sesiones ordinarias: “Lo más importante es que vamos a dejar un modelo de gestión viable”

Peluso en la apertura de las sesiones ordinarias: “Lo más importante es que vamos a dejar un modelo de gestión viable” 1

El Intendente de Magdalena Gonzalo Peluso dio inicio al °103 Periodo de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, anunció obras para el Distrito y repasó los logros obtenidos por su gestión durante los últimos años. 

El miércoles por la tarde, el Jefe Comunal Gonzalo Peluso brindó su discurso ante los concejales, funcionarios y vecinos que se acercaron al recinto deliberativo de Magdalena y dejó inaugurado el nuevo periodo de reuniones ordinarias del HCD. En esta oportunidad y por ser “él último como Intendente”, realizó un repaso de los logros obtenidos por la gestión que asumió en 2015 y aprovechó para anunciar medidas y obras para este nuevo ciclo. 

En primera instancia, Peluso llamó a “todos los sectores políticos a generar acuerdos y a discutir políticas que deben resolverse entre todos”. En ese sentido, hizo referencia a una carta que el Foro de Intendentes Radicales le hizo llegar al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof para solicitarle crear una mesa técnica que discuta los indicadores del CUD (Coeficiente Único de Distribución). Esta misma será enviada al Poder Legislativo Local.

Peluso en la apertura de las sesiones ordinarias: “Lo más importante es que vamos a dejar un modelo de gestión viable” 2

Seguidamente, el alcalde comenzó a desglosar todas las áreas de su Gobierno, comenzando por el área de salud la cual “triplicó el presupuesto de este año”. “Hemos triplicado el presupuesto en salud, vamos a seguir incorporando nuevas tecnologías y pronto comenzará a funcionar el tomógrafo”. Luego anunció obras de infraestructura, vehículos, un aparato de rayos móvil y nuevas camas eléctricas para el Hospital Municipal. 

Te puede interesar:  Lisandro Hourcade: "Si hay un éxito que tiene esta gestión, es cómo se administran los recursos. Eso no lo podemos cambiar"

Sobre el Área de Desarrollo Humano, Educación y Familia, lo más importante fue la inauguración del edificio de la Comisaría de la Mujer y el funcionamiento de la misma, como así también la creación de la Dirección de Género y Diversidad Sexual, área que se fue jerarquizando e incorporando profesionales para atender la problemática de violencia en el Distrito. 

Boleto Educativo, capacitación al personal en lengua de señas, programa Banco de Materiales, entre otros, fueron los proyectos que destacó el Intendente.

Peluso en la apertura de las sesiones ordinarias: “Lo más importante es que vamos a dejar un modelo de gestión viable” 3

Con respecto a la Seguridad, Peluso pidió que la Provincia cumpla, refuerce con nuevos patrulleros y que incorpore nuevos agentes. “Desde el Municipio seguimos adquiriendo cámaras, culminamos el programa SOS RURAL y adquirimos un nuevo vehículo para Control Urbano”.

Algo que caracteriza a esta gestión es la obra pública, por eso, Peluso valoró el trabajo realizado, la capacitación al personal y la incorporación de maquinaria que garantizó la realización de obras por administración municipal, sin depender de Provincia o Nación. 

Te puede interesar:  Lisandro Hourcade: "Si hay un éxito que tiene esta gestión, es cómo se administran los recursos. Eso no lo podemos cambiar"

En cuanto a anuncios para el 2023, el Intendente mencionó “la rotonda del acceso a la ciudad, un nuevo polideportivo, tres playones deportivos, la puesta en valor de los edificios históricos, unidades sanitarias, cordón cuneta, agua potable, la culminación del Ecoparque como nuevo espacio verde con un anfiteatro, obras de asfalto, adoquinado y mejoramiento de los edificios de las instituciones intermedias. 

También habló de producción, turismo, medio ambiente, servicios públicos, recursos humanos, cultura y deportes, donde destacó lo más importante y todo lo realizado el último año. 

Por último, Peluso comunicó que “enviará un proyecto para declarar la emergencia sanitaria” y “agradeció el acompañamiento de los concejales, sobre todo de su espacio político. 

“Lo más importante es que vamos a dejar un modelo de gestión viable. Me siento honrado de haber representado a mis vecinos por mas de 7 años. De esta forma dejo inaugurado este nuevo periodo legislativo” culminó Peluso.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba