Lomas de Zamora

Pozo de Banfield: Este año comienza el juicio por delitos de lesa humanidad

Pozo de Banfield: Este año comienza el juicio por delitos de lesa humanidad 1

Los secuestros y torturas que tuvieron lugar en el Pozo de Banfield y el Pozo de Quilmes comenzarán a tener su proceso judicial a partir del corriente. Hay 14 represores acusados.

El juicio está previsto que empiece el 5 de mayo y estará a cargo de la Justicia Federal de La Plata. Son 14 los represores acusados, entre ellos, Miguel Etchecolatz y Jorge Berges, imputados por delitos de lesa humanidad.

Según informó la Agencia Télam, el Tribunal Oral Federal 1 estableció como jueces subrogantes en la causa a Walter Venditti, Eduardo Guillermo Farah y Esteban Carlos Rodríguez Eggers.

El Pozo de Banfield está ubicado en las calles Siciliano y Vernet, en Lomas de Zamora. El funcionamiento de este centro clandestino estuvo en la órbita de la Brigada de Investigaciones de Banfield y operó como tal desde 1974 hasta 1978, por lo menos.

En tanto, el Pozo de Quilmes, dependía de la Brigada de Investigaciones de dicho distrito y operaba en las calles Alison Bell y Garibaldi. Se estima que allí hubo 183 víctimas.

Con respecto al centro de torturas lomense, calculan un total de 253 personas que sufrieron vejaciones allí, de las cuales 97 permanecen desaparecidas; y asimismo se supone que al menos 16 de ellos eran mujeres que dieron a luz desde el encierro.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba