Provincia

Provincia ejecutará obras de agua potable en 17 localidades

Provincia ejecutará obras de agua potable en 17 localidades 1

La Provincia, en convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), adjudicó la segunda etapa de obras con la construcción de 31 pozos de captación de agua de un total de 139 que ABSA realizará en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires. El presupuesto oficial destinado para esta nueva etapa asciende a $119.091.018.

Del acto participaron el Jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Bianco; el Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Diego Menendez; el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, el Subadministrador del ENOHSA, Néstor Álvarez; el Presidente de ABSA, Germán Ciucci y el Vicepresidente, Roberto Rojas.

“Con estos pozos va a mejorar, significativamente, la cantidad de agua que se traduce en una mejor calidad de vida para la gente porque se trata de un servicio público vital y esencial” manifestó Germán Ciucci, en concordancia con los dichos del Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, quién aseguró que "para este gobierno, con Axel Kicillof, en primer lugar, el agua es un derecho".

De esta manera, las empresas que resultaron como adjudicatarias son Juan Francisco Sosa, Alicia Baldoni e Hijos S.A., Plus Agua S.A. y Aguas Corletti SRL. Esta segunda etapa de adjudicación de perforaciones, estará focalizada en 15 municipios y 17 localidades de la Provincia de Buenos Aires: Magdalena, Vieytes (Magdalena), Campana, General Rodríguez, Chivilcoy, Alejandro Korn, Barrio Presidente Perón (Florencio Varela), Nueve de Julio, Lincoln, Vedia, General Arenales, San Miguel del Monte, Las Flores, Roque Pérez, Beguerie (Roque Pérez), Paraje Pavón (General Lavalle) y Gonzalez Chavés.

Te puede interesar:  Fernando Raitelli y Alberto Sileoni entregaron más de 300 computadoras a estudiantes secundarios en Brandsen

Este es el plan que el Gobernador nos ha pedido: llegar con agua potable y saneamiento a todas y todos los bonaerenses”, aseguró Guillermo Jelinski luego de que se oficializara la  adjudicación de las 31 perforaciones.

"Después de varias jornadas de trabajo, hoy firmamos un convenio con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia y con la empresa Aguas Bonaerenses. Gracias a este acuerdo, se realizarán en nuestro municipio tres nuevas perforaciones para extracción de agua, que mejorarán el servicio a nuestros vecinos" señaló el jefe comunal de Magdalena, Gonzalo Peluso y agregó: "es muy bueno que pese a las diferencias políticas, el estado municipal y el provincial puedan trabajar juntos. Esta vez, en beneficio de los magdalenenses".

Las obras de infraestructura se desarrollarán con el fin de elevar el caudal de agua en las zonas mencionadas y generar una mayor previsibilidad ante incidentes que afecten al servicio, además de permitir que se realicen tareas de mantenimiento en las redes sin generar inconvenientes con el suministro a los usuarios.

Te puede interesar:  Chocaron dos camiones en la ruta 215 a la altura de Brandsen y uno de los choferes está atrapado

Con estos pozos vamos a darle agua a 320.000 ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires, y por primera vez, estamos trabajando en las obras que realmente importan, mejorar el caudal y la calidad, sin importar si se ven las obras cosméticas o no se ven”. afirmó Roberto Rojas, vicepresidente de ABSA.

Por su parte, Néstor Álvarez,  Subadministrador del ENOHSA destacó que "es un gusto poder estar trabajando con el Gobierno de la Provincia, en este caso con ABSA, fortaleciéndola desde lo económico para realizar obras".

Cabe recordar que el pasado 27 de enero de 2021, la Provincia junto al ENOHSA, adjudicó la primera etapa de obra que contempla la realización de 53 pozos de captación de agua en 22 localidades de la Provincia.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba