Provincia

¿Qué pasa si el control de alcoholemia da menos de 0,5 g/l después de Año Nuevo?

¿Qué pasa si el control de alcoholemia da menos de 0,5 g/l después de Año Nuevo? 1

Todos se preparan para despedir el 2022 y brindar para recibir el 2023, pero este año los conductores deberán prestar especial atención a lo que tomen.

Este domingo 1° de enero comenzará a regir la Ley de Alcohol Cero en toda la provincia. La norma aprobada por la Legislatura bonaerense elimina el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre para los conductores y estipula diversas penas como la retención del carnet, multas y hasta el arresto para quienes la incumplan.

Desde el inicio mismo del próximo año Buenos Aires se sumará a otras provincias como Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán, donde ya rigen leyes similares. No obstante, las autoridades provinciales adelantaron que en la noche de Año Nuevo quienes conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos de alcohol por litro de sangre no serán sancionados con multas.

Según aclararon en el ministerio de Transporte bonaerense, la primera infracción será sancionada únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales. Es decir que quienes sean atrapados conduciendo aunque sea con una mínima proporción de alcohol en sangre no serán infraccionados pero sí se les retendrá de manera preventiva de la licencia de conducir.

LAS SANCIONES

Las puniciones que prevé la ley tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados. La norma indica que quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos de alcohol por litro de sangre recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses.

En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.

En Argentina, el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años, de acuerdo a datos oficiales. Durante 2022, hubo 6162 infracciones por alcohol al volante en rutas, calles y caminos de la provincia de Buenos Aires, según reveló el informe anual del Observatorio Vial de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba