
Comenzó el paro nacional docente de 24 horas realizado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).
La medida de fuerza es en repudio a las agresiones que sufrieron los docentes de Chubut, quienes durante un corte de rutas en reclamo por el cobro de salarios adeudados, fueron desalojados por manifestantes del gremio de petroleros.
Por tal motivo, los docentes cortaron esta mañana parte del centro porteño. Además del paro, el gremio planea realizar una jornada de protesta, que incluye una movilización a partir de las 10 a la Casa de la provincia de Chubut, en Sarmiento 1172, y más tarde al Ministerio de Hacienda.
"Estamos junto a nuestros compañeros de Chubut que resisten y pelean contra estas situaciones de agresión que vienen enfrentando en la provincia", dijo la titular de Ctera, Sonia Alesso, al convocar la medida de fuerza en una conferencia de prensa, en la que se reclamó una "solución urgente a este conflicto" en Chubut.
Según denunciaron gremios docentes chubutenses, ayer a la madrugada "una patota del sindicato de petroleros irrumpió en la intersección de las rutas 3 y 26" y los desalojó de manera violenta, dejando al menos media docena de heridos, entre contusos y golpeados.
Por otro lado, la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) porteña se concentrará desde las 10 en avenida 9 de Julio y Sarmiento para marchar hacia la Casa de de Chubut, en Sarmiento al 1100, y al Ministerio de Educación de la Nación, Pizzurno al 900, en esta capital.

