Es un proyecto enmarcado dentro de la Ley de Hábitat y contará con alrededor de 45 manzanas.
Las autoridades de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) y la empresa San Vicente Emprendimientos Inmobiliarios S.A. (SVEISA), rubricaron un acuerdo de traspaso de una parte del predio que el gremio tiene Alejandro Korn, y que proyectan que se transforme en un barrio abierto planificado, con alrededor de 45 manzanas.
Luis Alberto García Ortiz. Secretario General de ASIMRA, y Norberto Rodríguez, el presidente de la empresa comercializadora, fueron quienes formalizaron el traspaso. El último, además, es el responsable del proyecto que se construirá en ese lugar, el cual contará con cerca de 1.000 lotes.

En 2018 comenzó a vislumbrarse la planificación de este barrio, al tiempo que SVEISA adquirió un extenso predio ubicado detrás del Camping de ASIMRA, sobre las calles Brandsen, Florencio Parravicini y Chubut. Ahora, la asociación gremial cedió otros terrenos, linderos a los primeros, entre las calles Maipú, Brandsen, Parravicini y Chubut.
El titular de ASIMRA señala que esta alianza es un camino por transitar: el siguiente paso es la aprobación del proyecto en el Concejo Deliberante de San Vicente mediate ordenanza, en tanto, que finalmente llegará la comercialización de los lotes que serán aptos para el programa del Gobierno Nacional, ProcreAR.
Esta iniciativa logra colmar expectativas desde la arista laboral, ya que generará puestos de trabajo genuinos, y además plantea poner en valor la zona donde se ubicará el barrio. El mencionado proyecto, estará enmarcado dentro de la Ley de Hábitat, contará con todos los servicios, y sus lotes tendrán mayormente, un tamaño de 10 por 30 metros. Entre las 45 hectáreas que ahora posee el predio, estarán reservadas tierras para construir una escuela, un jardín maternal, una sala de primeros auxilios, una comisaría y tres plazas.
Adicionalmente, se supo que sumarán varios espacios verdes, los cuales harán las veces de pulmones. En aquellos sitios donde se emplacen los espacios recreativos, habrá sectores reservados para la construcción de locales comerciales. Cabe mencionar que además, SVEISA dará apoyo logístico a los compradores, a través de varios estudios de arquitectura, que podrán ser contratados para la construcción de las viviendas, y los habitantes podrán utilizar las instalaciones del camping de ASIMRA, sin ser afiliados al gremio, asociándose como si fuese un club.
La adquisición no tiene restricciones, pero habrá beneficios extras para trabajadores sindicalizados, ya que actualmente se están firmando acuerdos con distintos gremios del país. Un dato no menor, es que luego de la firma del acuerdo con ASIMRA, la comercializadora comenzará a realizar mejoras en los alambrados perimetrales del predio, para preservar el sitio de cualquier intento de usurpación y a fin de preparar el terreno para el armado del obrador, que será el centro neurálgico de la obra.
