Nacionales

Tercera ola Covid: el Gobierno espera que los casos “bajen más rápido”

Tercera ola Covid: el Gobierno espera que los casos “bajen más rápido” 1

Vizzotti, afirmó que la Argentina tiene un "aumento exponencial y explosivo en los casos" Covid, pero señaló que Ómicron es una variante y se espera que los contagios bajen en el corto tiempo.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que la Argentina tiene un “aumento exponencial y explosivo en los casos” Covid, pero señaló que Ómicron es una variante “diferente a las anteriores dado que tiene un período de incubación más corto”, por lo que se espera “que empiecen a bajar más rápido” los contagios.

En medio de la tercera ola Covid, la ministra de Salud aclaró que hay un nuevo paradigma de la pandemia, porque el comportamiento del virus, con la nueva variante Ómicron, cambió, y dijo que es un desafío comunicar esas nuevas dinámicas. Las declaraciones de la funcionaria aportan algo de tranquilidad en medio de la avalancha de infecciones.

Vizzotti indicó que el Ministerio de Salud está “revisando la evidencia” científica y que se resolvió “disminuir el aislamiento porque es seguro que quien está vacunado tiene menos posibilidades de enfermarse y transmite el virus por menos tiempo”.

Además, Vizzotti aseguró que como “la variante Ómicron tiene un período de incubación más corto, la posibilidad de disminuir el aislamiento de las personas vacunadas resulta muy seguro.

Te puede interesar:  Un policía de civil abatió a un delincuente que intentó asaltarlo junto a un cómplice en José C. Paz

Asimismo, la exponencial cantidad de contagios tensionó el sistema de testeos, donde durante varios días se vieron filas infinitas. Vizzotti dijo que el Gobierno dispuso “ampliar la oferta de testeo asegurando la trazabilidad, con los autotest“.

En ese sentido, ministra de Salud admitió que de ahora en más sea frecuente que se comuniquen cambios en los protocolos Covid, porque el virus cambió. “Es muy posible que los cambios que tengamos que hacer sean bastante más frecuentes que en las olas anteriores”, dijo Vizzotti.

Tercera ola: la incidencia de Ómicron en Argentina

La ministra Vizzotti aseguró que Argentina, al igual que a nivel mundial, tiene un “aumento exponencial y explosivo en los casos Covid” pero que la variante Ómicron tiene un “período de incubación más corto” y “por eso podemos esperar que empiecen a bajar más rápido los casos”.

Además, la funcionaria explicó que las personas vacunadas transmiten el virus durante menos tiempo, lo que genera expectativa de que la tercera ola se comporte con un aumento exponencial y rápido, pero también con un descenso que sea más rápidamente que en las veces anteriores.

Te puede interesar:  Alberto Fernández: "Me voy con la tranquilidad de que estamos dejando un país que está funcionando"

VIzzotti detalló que desde el Gobierno evalúan el desarrollo de la nueva variante, que es “muchísimo más transmisible y menos letal gracias a la vacunación”, y señaló el caso de Córdoba que fue la primera provincia que tuvo la mayor cantidad de casos de Ómicron pero “donde ahora dejó de aumentar de forma exponencial”.

Tercera ola: los aislamientos masivos por Ómicron

Vizzotti fue consultada por la reunión que mantuvo el viernes junto con su par de Economía, Martín Guzmán, y representantes del sector empresario, a lo que respondió que es necesario “desmitificar” el encuentro porque no recibió “ningún pedido de los empresarios”.

Específicamente, Vizzotti explicó que “el problema de los aislamientos no es del sector privado y no es algo que haya pedido el sector privado y que el Gobierno lo esté pensando” por ellos.

Sobre el inicio de clases, la ministra de Salud dijo que tienen la expectativa que para febrero la situación Covid esté bien clara y el panorama en relación a si esta hipótesis de una tendencia firme de descenso sea evidente.

“Con el inicio oportuno de la vacunación de niños y niñas de entre 3 y 11 años realmente van a ser pilares muy importantes para avanzar en una presencialidad cuidada”, comentó Vizzotti, que hoy se reinurá con padriatras para promover la inoculación en esa franja etaria.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba