Brandsen

Tras el pedido de condena a Cristina Kirchner, Cappelletti apuntó contra la gestión anterior: "tienen 11 denuncias penales"

Tras el pedido de condena a Cristina Kirchner, Cappelletti apuntó contra la gestión anterior: "tienen 11 denuncias penales" 1

El intendente municipal de Brandsen, Daniel Cappelletti, recibió en su despacho a parte del equipo de DLN, y entre los temas que se tocaron, hizo mención al pedido de condena de Cristina Kirchner y le pidió a la justicia que actúe de igual manera contra la gestión municipal anterior "les hicimos 11 denuncias penales, en Brandsen también desapareció una fortuna" lanzó. Además, habló sobre el escandaloso acto de San Martín en la Escuela N°1, obras, plan de salud y más.

La fiscalía que interviene en el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre el 2003 y el 2015 pidió este lunes que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a 12 años de prisión y que se la inhabilite de por vida para ejercer cargos públicos.

El pedido de condena fue formulado por el fiscal Diego Luciani ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, tras considerar que la exmandataria fue la "jefa de la asociación ilícita", a la que se acusa además de haber cometido el delito de administración fraudulenta contra el erario público.

El jefe comunal de Brandsen, se pronunció al respecto y señaló: “Es una de las causas más trascendentales de la historia desde el retorno de la democracia, y si querés de la historia del país. Para mí los alegatos del fiscal fueron brillantes, desde el punto de vista que significó en su persona haber llegado hasta acá. Me parece maravilloso que se haya logrado este avance de investigación y que se haya alcanzado este proceso. Busco y deseo lo mismo para las 11 denuncias penales que le hicimos en Brandsen a la gestión anterior, porque muchas tienen correlación con lo que es la denuncia o la acusación a Cristina y a sus cercanos, que es la causa de vialidad y toda una serie de hechos de corrupción que siguen una misma línea"

"Ayer especulaban si Cristina iba a ir presa o no, creo que faltan muchas instancias, pero no le saca nadie de las espaldas que fue uno de los gobiernos mas corruptos que ha tenido la República Argentina en la historia. Del mismo modo, deseo que ocurra lo mismo con las once denuncias que hemos tenido en el orden local, deseo que los fiscales trabajen con libertad y que tengan la valentía de investigar a fondo

"En Brandsen desapareció una fortuna, millones de dólares de las cuatro cuadras de cordón cuneta, el piso de este despacho, ente otras obras. La denuncia mas grande es la del plan "Más cerca eléctrico" en la que en dos oportunidades se las intentó archivar, una gravedad institucional por parte de la justicia de la Provincia de Buenos Aires. Acá tiene que quedar algo claro, no todos los políticos son corruptos, no todos los políticos son deshonestos, acá hay hombres y mujeres corruptas que tienen que ser juzgados, la sociedad juzgó a los corruptos y está juzgando a corruptos, porque me da la sensación que se confunden las cosas y venga del partido político que venga, tiene que ser para todos igual, la justicia tiene que actuar con total libertad, por eso me pareció perfecto como actuó el fiscal con Cristina”.

Te puede interesar:  Se inauguró la nueva Subestación Eléctrica de San Vicente: beneficiará a 100.000 personas

Respecto a lo sucedido en la escuela N°1 en el acto a San Martín, el intendente mencionó: "fue una angustia por lo que significó, un acto en homenaje al prócer de la patria que termine empañado por una cuestión de este tipo nos produjo mucho dolor, pero en definitiva nos sirvió para plantearlo en el ámbito que lo tenemos que plantear, que es ni mas ni menos que con el ministro, obviamente siguiendo el orden jerárquico, primero lo plantee con la Jefa Regional y luego pedí una audiencia con el Ministro Sileoni, con quien no solamente hablamos de esto, si no de todos los temas que tienen que ver con Brandsen, con la educación, con las obras que estamos llevando adelante, pero en definitiva también sobre este tema, que quedamos en una respuesta que hasta el día de hoy no la tenemos”

La jefa distrital tiene un rechazo o una falta de respeto hacia la institucionalidad, no es la primera vez que le falta el respeto a la figura del Intendente, a la figura de la presidente del consejo escolar, ellas y algunos inspectores. Nos pasó en el acto de aniversario, a la presidente del concejo deliberante, a la presidente del consejo escolar los sentaron en segunda fila, y en primera fila se sentaron los inspectores. A mi no me dejaron hacer uso de la palabra. A nosotros nos eligió el pueblo, a ella la pone un ministro o un jefe regional. Eso es no entender el respeto por la institucionalidad, es no entender como funciona el sistema democrático, eso es lo que más me preocupa en esta relación que estamos teniendo. El resto se puede conversar, son discusiones de trabajo y ahí yo no tengo problemas”.

"Considero que su falta de respeto se debe a querer politizar, lo vivimos al tener un Gobierno Provincial que no responde al mismo color político con la jefatura distrital, ocurrió anterior a mi gobierno, con procedimientos muy parecidos de patoterismo, los directores se sienten amenazados. Esto de la Escuela N°1 en la gestión 2015/2019, no hubiese ocurrido, lo resuelve la directora de la escuela, porque la directora de la escuela es la responsable, pero están asustados, tienen miedo, hay patoterismo hacia ellos. No son todos, no es todo el equipo de inspección”.

SISTEMA DE SALUD CON NUEVOS DIRECTIVOS

“Estamos avanzando muy bien, estamos pensando cosas que seguramente a corto plazo van a ser títulos. En estos días hemos estado gestionando con el Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, porque pretendemos ver de que modo dejamos de aportarle al proceso de inversión que tiene la salud, este año vamos a estar en el orden en los 500 millones de pesos, que se los sacamos a otros servicios, pretendemos de algún modo pegar un giro para que los vecinos tengan un mejor sistema, volver a fortalecer el sistema de atención primaria, que es el sistema en el que nosotros hemos trabajado y seguimos trabajando porque estamos convencidos desde lo ideológico que hay que acercar la salud al barrio, eso nos permitió alcanzar el índice mas alto en la Provincia de Buenos Aires en lo que respecta a vacunación en el 2018 y hoy estamos en un proceso muy parecido en el sistema de vacunación, creemos firmemente en ese sistema de salud. Obviamente esto requiere un acompañamiento de la Provincia de Buenos Aires para el segundo nivel que es el Hospital”

Te puede interesar:  Una pareja fue asaltada en Brandsen mientras andaban en bici: tras allanamientos detuvieron a un menor y un mayor

LA UCR DE CARA AL 2023

"La UCR hoy ha tomado musculatura en toda la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, estamos gobernando tres provincias y pretendemos llegar al próximo 2023 gobernando mas provincias, estamos gobernando en 32 distritos en la provincia de Buenos Aires y pretendemos incorporar mas distritos gobernados por el radicalismo. Obviamente seguimos pensando que Juntos o Cambiemos es el instrumento, no vamos a desviarnos de eso, queremos seguir trabajando en ese camino. La diferencia entre el 2015 y hoy está en que el 2015 nosotros veníamos de un radicalismo que no tenía la misma musculatura que hoy, hoy tenemos más de 450 intendentes en el país, concejales en todos lados, en la tercera sección electoral tenemos prácticamente en los 19 distritos. Hoy lo que pretendemos es llegar con un proyecto de gobernabilidad que tenga que ver con Juntos”.

JUNTOS EN EL ÁMBITO LOCAL DE CARA AL 2023

“Estamos muy bien, el partido ha tenido algunas reuniones de mesa, pero falta mucho para esto. Yo sigo firme manteniendo a cada uno de los hombres y mujeres que integramos los distintos espacios, porque soy de la idea que el equipo que funciona no se cambia, de la misma manera que sigo manteniendo a los concejales que entraron en el 2015, como es el concejal Adolfo Wallash, que le pedí el acompañamiento para el 2019 y me acompañó y la verdad que no tienen más porque las PASO no le permitió tener más concejales y consejeros escolares, y porque fueron a una PASO, mi propuesta había sido concretamente para el PRO el cuarto lugar de la lista de concejales que era una mujer y el primer lugar de consejero escolar que también era una mujer que ellos tenían, yo ofrecía esos dos lugares, de haber aceptado tendrían dos concejales y un consejero escolar, las PASO indica eso, no estoy criticando, cada uno toma la decisión que cree correspondiente, en este caso creo que fue una decisión equivocada, pero no importa seguimos trabajando juntos, sigo creyendo que el camino es este. Tenemos que poner una alternativa al gobierno nacional que esta agotado, a mi no me importa de que sector vienen, tenemos que juntarnos los hombres y mujeres que creemos en un proyecto de país, de Brandsen, corriendo la corrupción de lado” cerró Cappelletti.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba